El presidente Javier Milei rompió el silencio este lunes luego del fin de semana marcado por el escándalo con la promoción de la criptomoneda $LIBRA. En ese sentido, se despegó la polémica al comparar la operación con los juegos de azar: “Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo si vos sabías que tenía esas características?”.

El jefe de Estado habló en una entrevista brindada al canal Todo Noticias donde insistió que quienes participaron en la compra-venta de la criptomoneda – que en pocos minutos vio inflado su precio hasta que, de manera abrupta, muchos de los compradores se retiraran e hicieran bajar fuertemente su valor en lo que podría considerar una maniobra fraudulenta – “lo hicieron voluntariamente”.

“Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo si vos sabías que tenía esas características?”, planteó al comparar las operaciones con criptomonedas con la “timba”.

Insistió en quienes participaron, en un intento de minimizar los daños de una supuesta estafa. “Es un problema entre privados, acá el Estado no juega ningún rol y lo hicieron voluntariamente”, ratificó para despegar al Gobierno argentino de una posible maniobra de fraude.

Además, minimizó las posibilidades de que haya argentinos involucrados que hayan perdido dinero. “Las chances de que haya argentinos es muy remota. Son personas hiperespecializadas en este tipo de instrumentos”, dijo sobre quienes suelen operar con criptos.

“¿Perdieron plata los argentinos?”, se preguntó Milei y despejó su propia intriga: “Tengo mis serias dudas, no creo que sean más de cinco argentinos. La gran mayoría son estadounidenses y chinos.

En el mismo sentido, Milei negó haber cobrado para promocionar a $LIBRA: “Fue puro ímpetu”, respondió en su postura de que intentó promocionar un desarrollo que sonaba provechoso, sin más intención que la difusión.

“Los que entraron ahí, que lo hicieron de manera voluntaria, sabían muy bien a lo que estaban entrando. Son operadores de volatilidad. Son personas que operan con la volatilidad. Sabían muy bien el riesgo. No es que no saben de qué se trataba”, se justificó.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *