Nora Dalmasso fue hallada muerta el 25 de noviembre de 2006 en su casa del barrio Villa Golf Club, en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba. Tenía 51 años. Su cuerpo, desnudo y con signos de estrangulamiento, apareció tendido sobre la cama de su hija. A casi 19 años del crimen, el caso sigue sin resolverse.

La docuserie “Las mil muertes de Nora Dalmasso”, que Netflix estrenó el 19 de junio, retoma la historia que conmocionó al país y revive preguntas sin respuestas. Con tres episodios, el documental dirigido por Jamie Crawford se enfoca en detalles inéditos, en la mirada de los periodistas y, sobre todo, en cómo vivieron el caso sus hijos y su esposo, Marcelo Macarrón, el único acusado que llegó a juicio.

“El objetivo principal fue mostrar quién era realmente Nora Dalmasso y cómo su familia y allegados enfrentaron las consecuencias de este caso durante casi dos décadas”, dijo Crawford. La serie se grabó antes de que se conocieran los resultados de las nuevas pericias de ADN, que en diciembre de 2024 apuntaron al exparquetista Roberto Bárzola.

La causa dio un giro ese mismo mes, cuando el ADN de Bárzola coincidió con el encontrado en la bata con la que Nora fue estrangularon a Nora y con un vello púbico hallado en la escena. El hombre había trabajado días antes en la casa de la víctima.

Sin embargo, el fiscal del caso, Pablo Jávega, explicó que la causa prescribió. Aunque se llegara a una certeza sobre la autoría, no se podría dictar una condena. “Si se alcanzara un grado de conocimiento que es de certeza, no podría solicitarse una condena. Esa es la limitación del tribunal”, afirmó en diálogo con El Doce TV.

Jávega encabeza la investigación desde 2022, cuando absolvieron a Marcelo Macarrón. Aunque la familia pidió pericias genéticas en 2007, la prueba que vincula a Bárzola llegó casi dos décadas después, cuando ya no se lo puede enjuiciar. Aún así, el juez Diego Ortiz ordenó avanzar con un juicio por la verdad contra el parquetista.

La defensa sostiene que los plazos están vencidos, mientras que los hijos de Nora afirman que no pudieron impulsar acciones antes porque formaban parte de la investigación. Ahora, la Cámara de Río Cuarto deberá decidir si el caso continúa con un juicio por la verdad.

Video

Las mil muertes de Nora Dalmasso



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *