El senador bonaerense Carlos Kikuchi apeló a una particular analogía para expresarse a favor del proyecto para la reelección indefinida de los legisladores, una iniciativa que fue aprobada en la Cámara alta de la provincia de Buenos Aires. El legislador, fundador de La Libertad Avanza y ahora distanciado de Javier Milei, recurrió a la figura de Winston Churchill: recordó que el británico fue legislador 60 años y aseguró que, si lo hubieran limitado, “hoy el mundo sería nazi”.
En una suerte de recorrido histórico, quien fuera el armador de La Libertad Avanza en territorio bonaerense mencionó que el exprimer ministro del Reino Unido ingresó como legislador al parlamento en 1901, “apenas con 25 años recién cumplidos y muere en 1965, siendo legislador”.
“Churchill fue, durante mas de 60 años, legislador del Parlamento británico, probablemente el político más importante que ha dado el siglo XX”, estimó Kikuchi, en el encendido discurso que dio el martes en el Senado bonaerense.
Luego apeló a la distopía para defender el proyecto impulsado por el senador Luis Vivona (Unión por la Patria), que habilita que legisladores, concejales y consejeros escolares no tengan limitaciones en la posibilidad de ser reelectos en sus cargos.
“Ustedes imagínense si el Parlamento británico lo hubiera limitado o le hubiera prohibido reelegirse: claramente el mundo libre sería nazi y el Estado de Israel no existiría como tal, como tantas otras cosas”, dijo durante su intervención en la sesión.
Con el voto favorable de Kikuchi, la votación terminó empatada. Fue decisivo el apoyo que le dio luego Verónica Magario, vicegobernadora, para destrabar el resultado. Ahora, el proyecto con media sanción debe ir a Diputados. Intentarán aprobarlo antes del sábado 19 de julio, cuando vence el plazo para presentar las listas de diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros municipales para las próximas elecciones del 7 de septiembre.
La Ley vigente, la 14.836, prevé que esos cargos pueden ocuparse un máximo de 8 años consecutivos (dos mandatos). Fue sancionada en 2016, en el gobierno de María Eugenia Vidal y tuvo el aval del Frente Renovador. Establece que los funcionarios deben esperar obligatoriamente, al menos, un mandato antes de postularse para el mismo cargo.