El mantenimiento de un auto es lo más importante para conservarlo por más años y en buen estado. Aparte de la nafta (combustible), hay muchos factores a tener en cuenta para que el vehículo funcione, y uno de ellos es el aceite. Pero, ponerle demasiado aceite al motor puede ser tan perjudicial como no ponerle suficiente

A veces, sin querer, cometemos errores con las cantidades, pensando que más es mejor, pero el exceso de aceite puede afectar el rendimiento y la vida útil de nuestro vehículo. ¿Qué pasa realmente cuando se le pone demasiado aceite al motor? ¿Cuáles son las señales de alerta que podés notar? ¿Cómo resolverlo?

El exceso de aceite en el motor no es un detalle menor, según informan desde Ford. Aunque podría parecer que más aceite mejora la lubricación, lo cierto es que se producen varios problemas que pueden afectar el rendimiento del vehículo y hasta dañarlo. En primer lugar, el aceite en exceso puede causar que se produzcan fugas. Si el nivel de aceite supera el recomendado, este puede escapar por los sellos del motor, lo que resulta en pérdida de lubricante y en un funcionamiento ineficiente.

Otro de los problemas graves es el aumento de la presión dentro del motor. Este exceso de presión puede forzar las partes internas y ocasionar que los componentes del motor, como los pistones y las bujías, sufran un desgaste prematuro.

Además, el exceso de aceite no permite que el motor se enfríe correctamente, ya que el aceite no circula de la manera ideal, lo que termina afectando la refrigeración interna del motor. Si esto continúa durante mucho tiempo, se corre el riesgo de que el motor falle completamente.

Si bien las consecuencias de ponerle mucho aceite al motor no siempre son inmediatas, hay varias señales que te ayudarán a identificar si cometiste este error.

Algunas de las señales más comunes son:

La clave para evitar problemas en el motor relacionados con el aceite es mantener un control constante del nivel y asegurarse de que se usen las cantidades adecuadas.

Aquí algunos consejos para prevenir el exceso de aceite en tu vehículo:



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *