Carla, de 55 años, nació en el distrito de La Victoria, Lima, Perú. Aunque tuvo una infancia activa, no practicó deportes.

Fue mamá y luego abuela a una muy corta edad, y llevó a cabo distintos emprendimientos para poder sustentarse.

A sus treinta años, tomó conciencia de la importancia de realizar actividad física, sin saber que esto le cambiaría la vida en todo sentido. En diálogo con Clarín, reconstruyó cómo logró alcanzar el bienestar físico, mental y económico.

Sus primeros años: alejada del deporte

La infancia de Carla en La Victoria fue sencilla. Rodeada de familia, estaba todo el tiempo en movimiento, pero no practicaba ningún deporte.

Tampoco su alimentación era de lo más saludable. Aunque la comida era casera y riquísima, abundaban los carbohidratos.

Carla, la "Abuela Fit Perú", no realizó deportes en su infancia, ni tampoco tuvo la alimentación ideal. Foto: Cortesía Abuela Fit PerúCarla, la “Abuela Fit Perú”, no realizó deportes en su infancia, ni tampoco tuvo la alimentación ideal. Foto: Cortesía Abuela Fit Perú

“En casa se comía lo tradicional: arroz, menestras, pan; no había mucha conciencia de lo que implicaba para la salud. Recién de adulta entendí el impacto real de la alimentación”, contó a Clarín.

Pasada la niñez, Carla ingresó en la adolescencia y, cuando tenía tan solo 20 años, fue madre de su primer hijo.

Con el objetivo de poder sustentarse, entonces, realizó distintos emprendimientos vinculados al mundo del espectáculo, y para ello estudió actuación.

“Fui productora de eventos. Hice dos obras de teatro y una serie de TV, donde también actué, ya que soy actriz profesional”, recordó.

Más tarde, vendió productos de cosmética y calzado, todo bajo marcas propias. “Siempre he tenido una vena creativa y emprendedora”, sintetizó Carla.

Promediando sus 30 años, no obstante, empezó a tomar conciencia de la importancia de realizar actividad física, y su vida dio un giro radical.

Carla, la "Abuela Fit de Perú", comenzó a realizar actividad física después de los 30 años. Foto: Cortesía Abuela Fit PerúCarla, la “Abuela Fit de Perú”, comenzó a realizar actividad física después de los 30 años. Foto: Cortesía Abuela Fit Perú

Interiorizada en los beneficios del deporte, Carla empezó a participar en carreras. En un principio, participó de las más cortas, que no superaban los 5 km, pero pronto fue parte de las de 10, 21, hasta llegar a la maratón de 42 kilómetros. “¡Una locura hermosa!”, dijo a Clarín.

También hizo Muay thai y boxeo, que le gustan mucho, y gimnasio, que es su verdadera pasión.

“Aunque siempre fui inquieta, no fue hasta los 30 años que entendí la importancia del movimiento como algo vital, no solo física sino también emocional y mentalmente. Desde entonces no he parado”, dijo al rememorar sus inicios en la actividad física.

Abuela Fit Perú, un éxito inesperado

Ya en 2018, cuando tenía casi 50 años, otro hijo y una nieta, pensó que podía combinar su experiencia en los negocios con su nueva pasión, y así fue como lanzó el proyecto “Abuela Fit Perú”, que consta de clases virtuales de gimnasia.

Consultada acerca del porqué de ese nombre, con el que actualmente se identifica ella misma, Carla respondió que se impuso de manera natural, debido a varios motivos.

“Soy abuela, me siento fuerte y amo a mi país. Pero también nació como un homenaje a mi abuela, quien falleció ese año. Hoy es mi marca, mi identidad y mi misión”, explicó.

En 2018, Carla empezó con su proyecto "Abuela Fit Perú", sin saber que se volvería muy famosa. Foto: Cortesía Abuela Fit PerúEn 2018, Carla empezó con su proyecto “Abuela Fit Perú”, sin saber que se volvería muy famosa. Foto: Cortesía Abuela Fit Perú

Su emprendimiento, de a poco, fue creciendo. Según cuenta, fue clave mostrar su propia historia de progreso gracias a la actividad física, y con ello evidenciar que nunca es tarde para comenzar a realizar ejercicio.

A la par de esto, y con el objetivo de mejorar en sus clases, Carla estudió Master Coach, Personal Trainer, instructora en entrenamiento funcional y respiración activa.

Sin embargo, fue un factor externo el que impulsó su proyecto a niveles inesperados: la pandemia. Como la gente que realizaba ejercicios tendría que hacerlo en su hogar, Carla empezó a compartir videos de clases en casa.

En ese momento, recuerda que se dio cuenta de que las mujeres mayores necesitaban sentirse acompañadas y fuertes, por lo que focalizó sus clases específicamente en mujeres de más de 30 años.

Carla, la "Abuela Fit de Perú", con seguidoras suyas en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Cortesía Abuela Fit PerúCarla, la “Abuela Fit de Perú”, con seguidoras suyas en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Cortesía Abuela Fit Perú

Sin darse cuenta, en cuestión de meses, la entrenadora peruana tenía muchísimas clientas, de distintos países como Perú, Argentina, México, Estados Unidos o España.

“Nunca me imaginé siendo una entrenadora ni referente del movimiento. Pero ahora tiene sentido. Todo lo que hice antes, como el arte y la producción, me sirvió para crear esto”, recordó Carla, consultada acerca del auge de su negocio.

Consejos de la Abuela Fit Perú

Actualmente, en su página web, Carla tiene dos modalidades de clase. Además de enseñar gimnasia en vivo mediante zooms grupales, también ofrece cursos grabados, que sirven para quienes no pueden conectarse en horarios fijos.

De igual modo, sus videos son muy difundidos en las redes sociales, al punto que Abuela Fit Perú tiene millones de seguidores: 1,5 en Instagram, 1,1 en YouTube, 2 TikTok y 4 en Facebook.

Lo que distingue a su modalidad de entrenamiento de otras es que las personas pueden trabajar con los objetos que tienen en sus casas.

“Trabajo con sillas, botellas, paredes, ollas, camas. Lo que importa es moverse, no tener un gimnasio. No hay excusas, solo ganas”, dijo la profesora a Clarín.

Carla jamás imaginó hacer lo que hace ni tener semejante éxito, pero dice que ahora le apasiona. “Esto transforma, porque veo cómo las mujeres recuperan su fuerza, su alegría y su seguridad. Acompañarlas a redescubrir su poder me llena más que cualquier otro trabajo que haya realizado antes”.

La Personal Trainer, que quiere seguir creciendo con Abuela Fit Perú y que en estos días está dictando clases en un hogar donde viven personas en situación muy vulnerable, recomienda entrenar cada día de la semana.

¿La receta que aplica para ella misma? Combinar fuerza, buena alimentación, descanso y una mente activa. “No se trata de cuerpos ‘perfectos’, sino funcionales y felices”, agrega.

Carla, consagrada como la "Abuela Fit de Perú", aconseja a las mujeres mayores hacer ejercicio todos los días. Foto: Cortesía Abuela Fit PerúCarla, consagrada como la “Abuela Fit de Perú”, aconseja a las mujeres mayores hacer ejercicio todos los días. Foto: Cortesía Abuela Fit Perú

A sus clientas mayores de 70 años, les transmite que no solo pueden, sino que deben mantenerse activas, ya que ello les da independencia, claridad mental y autoestima. “Ser mayor no significa ser invisible ni frágil. ¡Es una etapa poderosa!“, exclama.

También hace hincapié en que no tengan pereza o dudas para arrancar con el entrenamiento: “Empiecen ya. Hoy, no mañana. El cuerpo es el único lugar que tenemos para vivir. Si no lo cuidamos, nadie lo hará por nosotros”.

“Todas las mujeres merecemos sentirnos fuertes, vistas y amadas. No hay edad para comenzar, el cuerpo puede renacer en cualquier etapa. Moverse es un acto de amor propio. Y aquí estoy, como abuela, mujer y entrenadora, para acompañarlas”, dijo al cerrar la conversación con Clarín.

➪¿Tenés alguna duda sobre salud y bienestar que te gustaría que abordemos en notas de la sección? Escribinos tu consulta a buenavida@clarin.com



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *