Brand Studio para Universidad de Morón

La Universidad de Morón (UM) comenzó las inscripciones para el ciclo lectivo 2025 con una oferta renovada que incluye carreras presenciales y a distancia, programas de verano y recursos educativos innovadores. Con sedes en Morón y en la Ciudad de Buenos Aires, y un nuevo centro regional en Cañuelas, la institución se propone seguir siendo una opción de vanguardia para los estudiantes.

Durante la pandemia de Covid, la Universidad decidió incorporar la mejor tecnología disponible para la educación superior. Se eligió Blackboard, la plataforma educativa más prestigiosa a nivel mundial, y se apostó con fuerza por ese camino de innovación. “Fueron años de mucha inversión y de capacitación, para lograr enseñar como enseña el mundo”, explicó Pablo Navarro, profesor de la UM y experto en educación digital.

Para obtener información sobre estos temas se hicieron muchos viajes, en los que los especialistas notaron que los contenidos que se estaban ofreciendo en las carreras de grado muchas veces no alcanzaban para cubrir las necesidades de las empresas a la hora de trabajar. “Uno no puede pensar en un profesional que no esté inserto en el mundo del trabajo”, indicó Navarro. Por eso, la Universidad incorporó los “Trayectos de Formación en Habilidades Profesionales” del primero al cuarto año de las carreras. En esos programas se aprende sobre comunicación efectiva, liderazgo, gestión de proyectos, y trabajo en equipo, entre otras. Esto se hace mediante la plataforma Coursera, que otorga certificaciones internacionales.

“Esto le incorpora al estudiante un valor agregado. Va a ser un profesional distinto”, aseguró Navarro.

Pablo Navarro, profesor de la UM y experto en educación digital, habló con Brand Studio.Pablo Navarro, profesor de la UM y experto en educación digital, habló con Brand Studio.

En 2024, la universidad inauguró aulas de realidad inmersiva, que permiten a los alumnos aprender con contenidos interactivos diseñados por los docentes. Estas herramientas se suman al Programa Especializado en Inteligencia Artificial Generativa, accesible sin costo adicional para todos los alumnos.

Por medio de estas plataformas, hoy es posible realizar distintos cursos de universidades extranjeras, revisados año a año por la UM. “Se está empezando a achicar la brecha gracias a la tecnología. Hoy ya no es necesario viajar para hacer un curso. Es un futuro casi sin fronteras”, indicó Navarro. En ese marco, la UM también posee convenios de doble titulación con prestigiosas universidades de Europa para las carreras de Abogacía, Arquitectura, Ingeniería Agronómica y Ciencias Químicas.

Entre las principales novedades para este año, la UM ofrece Programas Especializados de Verano destinados a quienes se inscriban para el ciclo lectivo 2025. Estos estarán disponibles hasta mediados de marzo. Entre los cursos que se dictan están Python, Java, Excel para empresas y aplicaciones de la Inteligencia Artificial Generativa al marketing, todos pensados para dar respuesta a las necesidades del mercado laboral actual.

La oferta académica de la UM sigue creciendo con nuevas carreras a distancia, como Abogacía, Contador Público, Psicopedagogía y Gerontología, que se suman a Diseño de Interiores, Administración, Hotelería y Tasador, Martillero Público y Corredor, entre otras. Por su parte, en la sede de Morón se ofrecen carreras tradicionales como Arquitectura, Medicina, Psicología, Farmacia, Economía, Turismo, Ingeniería Industrial e Informática, a las que este año se suman las Licenciaturas en Kinesiología y Fisiatría y Biotecnología. En la sede de Ciudad de Buenos Aires, los estudiantes podrán cursar Abogacía y Ciencias de la Educación.

El centro regional en Cañuelas funcionará como un apoyo para los alumnos de carreras a distancia. Allí se ofrecerán actividades complementarias opcionales, combinando recursos tecnológicos con instancias presenciales para enriquecer la formación de los estudiantes.

El centro regional en Cañuelas se inauguró en 2024El centro regional en Cañuelas se inauguró en 2024

“Hoy la tecnología da muchas posibilidades que igualan o mejoran lo presencial”, indicó Navarro. Todas las carreras a distancia cuentan con un espacio de encuentro virtual con el docente, además de respaldo en el aula virtual, que brinda accesibilidad a los contenidos.

Finalmente, la UM mantiene su amplia oferta de posgrados, como la Maestría en Administración de Negocios (MBA), el Doctorado en Genética, la Especialización en la Función Judicial y la Especialización en Docencia Universitaria mediada por tecnologías educativas, entre otras opciones diseñadas para profesionales que buscan seguir avanzando en su desarrollo académico.

“En la Universidad de Morón tenemos una visión de lo que el mundo necesita de nuestros graduados y formamos profesionales competitivos”, concluyó Navarro.

Las inscripciones para 2025 están abiertas. Los interesados pueden anotarse en el sitio web oficial unimoron.edu.ar o comunicarse al +54 11 5627 2020 para más información.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *