El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó este domingo que el préstamo que llegará desde el FMI será de 20 mil millones de dólares, en tanto que se negocia de cuánto será el primer desembolso, una cifra que desde el Gobierno esperan que sea alta.

En declaraciones a LN+, el ministro ratificó que esperan que el board del organismo multilateral de crédito apruebe el préstamo de 20 mil millones de dólares, pero aclaró que también es importante “cómo se desembolsa”. “Es parte de la negociación que estamos terminando ahora”, confirmó.

“La primera cuota del desembolso es importante porque el BCRA esta muy descapitalizado“, explicó el funcionrio y reconoció que no hay precedente de que el Fondo “haga un desembolso inicial muy alto”, como pretenden desde Casa Rosada para el caso argentino.

“En general hacen del 20, 30, 40% (del total). Hemos pedido más porque en un acuerdo tradicional lo que el Fondo hace es ir haciendo desembolsos parciales a cambio de cumplimiento de metas fiscales y monetarias. Cosa que en el caso nuestro ya lo hicimos”, indicó Caputo sobre las medidas aplicadas por el Gobierno.

En ese sentido, Caputo afirmó: “Sería más lógico que ya que hemos hecho todos estos ajustes el desembolso inicial sea más alto“.

A su vez, insistió que los dólares que se recibirán serán para “recomprar las Letras intransferibles; esos dólares pasan a ser parte de las reservas del BCRA y las reservas son de libre disponibilidad”

Las declaraciones de Caputo llegan luego de una semana de tensión para la economía argentina. Por un lado, el Banco Central vendió más de US$ 1.300 millones en siete ruedas, y el dólar blue llegó a superar los $ 1.300.

Para llevar calma, el ministro de Economía anunció el pasado jueves que el crédito del FMI será de US$ 20.000 millones. Pero sigue sin revelar el régimen cambiario, ya que aún faltarían detalles por acordar.

A su vez, tal como adelantó Clarín, atentos a las tensiones con el dólar y la negociación de un nuevo programa con el Fondo , los bancos empezaron a prepararse para un esquema cambiario más flexible. Por estas horas, asumen un plan en etapas con bandas de flotación, salida gradual del cepo, y un dólar e inflación mayores a lo previsto.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *