Se confirmó la estatización de la “Escuela Técnica Fangio” a partir del 1°de marzo. Desde principios de 2024 circulaba en la institución entre los docentes y padres la posibilidad de pasar al Estado. La escuela ubicada en Virrey del Pino, sobre Ruta Nacional N°3, km 43, pasará a llamarse “Escuela Técnica N° 15” y, según afirmaron desde el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires, se mantendrán los cargos docentes y la totalidad del alumnado. A su vez, se planifica una futura ampliación para recibir más estudiantes.
La “Escuela Técnica Fangio” funciona desde 1962 y es una escuela modelo en la Argentina. Era administrada por la Fundación Fangio, la cual depende y se financia por la empresa Mercedes Benz. La institución era de gestión privada pero estaba subvencionada al 100% por la fundación, por lo que los alumnos no pagaban cuotas mensuales ni matrículas. “La escuela siempre se caracterizó por eso: ser privada pero que los alumnos no paguen, desde el año ´60 que se gestionó así”, enfatiza Alberto Francisco Frank, docente de la institución.
Y agrega: “Después de la pandemia hubo un cambio de representación legal por parte de Mercedes Benz, que puso a una persona que venía a, supuestamente, acomodar los números porque querían que la fábrica ponga el menor dinero posible”. Desde ese momento, la escuela fue perdiendo servicios históricos que se ofrecían como las pasantías en la fábrica, los almuerzos en la planta y un sistema de transporte interno. “Todo indicaba un achicamiento de la institución”, señala.
En octubre del año pasado se empezó a rumorear acerca de la mudanza de la planta Mercedes Benz de Virrey del Pino; donde hoy se produce el utilitario Sprinter y la licencia para importar y comercializar los autos de alta gama de la marca. A principios de este año se confirmó la mudanza a la planta de Zarate que se espera empiece a fabricar camiones y chasis de buses en 2026.
La incertidumbre entre el cuerpo docente se incrementó cuando empezó a circular a principios de 2024 el rumor de que las autoridades de la escuela habían hecho un pedido formal a la provincia para estatizarla. En diciembre, finalmente, lograron una reunión donde ratificaron el traspaso a manos del estado provincial.
Desde la Provincia de Buenos Aires confirma el funcionamiento de la institución a partir del 1° de marzo: “ La escuela va a poder incorporar nuevos cargos que hasta ahora no tenían, como un equipo de Psicología y otros nuevos de preceptores y propios de la modalidad como pañoleros. A su vez, se incorpora a planes de mejora y puede recibir equipamiento, y el plantel docente percibirá una bonificación salarial por ubicación de la institución, que representa un 60% del básico y de la antigüedad”.
El otro cambio importante para la escuela será el cambio en la modalidad de ingreso. Anteriormente, por la alta demanda se realizaba un curso de ingreso y nivelación que ya no se podrá realizar por normativas del estado provincial. En cambio, se buscará ampliar la matrícula que actualmente contempla solo un curso por año.
“Nosotros esperamos recibir el material didáctico y esperamos que las empresas de la zona nos sigan donando los insumos para el taller como se hizo siempre. También esperamos que realmente los docentes continúen y que vamos a tener nuestros puestos de trabajo asegurados por mínimo dos años, como ellos nos indicaron”, hace hincapié Alberto.