Los servicios de emergencia de Israel estaban en alerta máxima el miércoles tras declararse varios incendios devastadores, sobre todo al oeste de Jerusalén, los más importantes en años que han dejado varios heridos y obligado a evacuar múltiples localidades.

El ministro de Defensa, Israel Katz, ordenó al ejército desplegarse para apagar los fuegos, que se propagan rápidamente alimentados por los fuertes vientos y las temperaturas elevadas. Se trata de una “urgencia nacional”, dijo.

Los servicios de urgencia de Magen David Adom (MDA) declararon que trataron al menos a 16 personas con heridas leves y advirtieron que se subió al máximo el nivel de alerta.

La policía israelí cerró el miércoles la autopista entre Jerusalén y Tel Aviv, y evacuó las comunas a lo largo de este eje, en una zona ya asolada por el fuego hace una semana.

Al menos cinco localidades, situadas a unos 30 km al oeste de Jerusalén, fueron evacuadas, indicó la policía.

Las llamas devoraban zonas boscosas cerca de la carretera que une Latrun y Bet Shemesh. Varios helicópteros intentaban apagarlas, según un periodista de la agencia AFP.

Muchos conductores abandonaron su vehículo en medio de la carretera y huyeron en medio de grandes humaredas.


El ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, quien supervisa los servicios de lucha contra los incendios, anunció que se desplazó a la zona.


En un video, el ministro afirmó que se iban a desplegar medios adicionales para ayudar a los habitantes atrapados en el sector.


Debido a las condiciones meteorológicas, las autoridades anularon la principal manifestación por el Día de la Independencia, prevista el miércoles por la noche en Jerusalén.


La semana pasada, cuando varios incendios en la misma zona se acercaban a Jerusalén, el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que se planteaba pedir refuerzos internacionales. Finalmente los bomberos lograron controlar las llamas.


Los incendios son frecuentes en Israel en primavera y verano debido a las altas temperaturas.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *