España es un país de paisajes cautivadores que combinan historia, cultura y naturaleza en cada rincón. Desde los acantilados salvajes del norte hasta las calas paradisíacas del Mediterráneo, cada región esconde escenarios únicos que han inspirado a artistas y viajeros durante siglos.

Sus ciudades y pueblos, con una arquitectura que abarca desde el legado romano hasta el modernismo más sofisticado, reflejando la riqueza y diversidad de su patrimonio.

Entre los lugares más emblemáticos, destacan la majestuosidad de la Alhambra de Granada, la elegante Plaza Mayor de Salamanca y los encantadores callejones de Frigiliana, donde la tradición y la belleza se entrelazan en cada detalle. España es un país donde cada calle, cada plaza y cada rincón cuentan una historia, transportando a quienes los visitan a diferentes épocas y estilos.

Pero, entre tantos escenarios fascinantes, hay un pasaje que ha sido reconocido por National Geographic como el más bello del país. Su elegancia arquitectónica y su historia centenaria lo convierten en una verdadera joya escondida. ¿Cuál es el pasaje más lindo de España?

Según la prestigiosa revista National Geographic, España es un país lleno de rincones que deslumbran por su belleza. Desde los paisajes montañosos de los Pirineos hasta las áridas llanuras de Castilla-La Mancha, cada región ofrece algo único.

Las ciudades, por su parte, están salpicadas de historias centenarias que se reflejan en sus calles, edificios y monumentos, haciendo de cada rincón un viaje en el tiempo.

Albacete, con 172.806 habitantes y a 257.6 km al sureste de Madrid, menos conocida que otras grandes ciudades españolas, tiene su propio encanto. Su entorno natural, con amplias llanuras y montañas cercanas, ofrece paisajes tranquilos y pintorescos que contrastan con la vibrante vida urbana.

Y en pleno centro Albacete, en Castilla-La Mancha, se encuentra una joya arquitectónica que es fascinante: el Pasaje Lodares. El National Geographic señala que Lodares es el pasaje más bonito de toda España.

Este año el Pasaje Lodares celebra su primer siglo de historia y se ha ganado el reconocimiento como uno de los lugares más bellos de toda España. National Geographic señala que “El Pasaje Lodares es una de las tres únicas galerías modernistas del país y este año cumple un siglo de historia, repleta de detalles muy curiosos que hacen del lugar algo más que una calle bonita”.

Construido en 1925 por el arquitecto Buenaventura Ferrando Castells y financiado por el empresario Gabriel Lodares, el pasaje fue diseñado como un espacio donde se fusionaban el comercio y la vivienda en un entorno de lujo. Inspirado en las galerías italianas del siglo XIX, como la Galleria Vittorio Emanuele II de Milán, el pasaje destaca por su elegancia y riqueza ornamental, siendo un ejemplo excepcional del modernismo arquitectónico.

El Pasaje Lodares se distingue por su imponente estructura, con un techo de cristal que permite que la luz natural ilumine sus espacios interiores, resaltando los detalles de las fachadas y la ornamentación mitológica que las adorna.

Entre estas, destacan las cabezas de Mercurio, dios del comercio, y figuras femeninas que representan diversas disciplinas artísticas.

Los balcones de hierro forjado, diseñados por el maestro artesano José Tejados, aportan un aire señorial a la estructura, subrayando aún más su estética sofisticada.

El pasaje también es conocido por su asimetría arquitectónica, ya que la entrada por la calle Mayor es sobria y discreta, mientras que la que da a la calle Tinte es más elaborada y ornamentada. Esta diferencia se debe a la negativa de un propietario a vender su edificio, lo que obligó a modificar los planos originales.

Hoy, el Pasaje Lodares no es solo una galería comercial, sino también un testigo de la evolución histórica y social de Albacete.

Declarado Bien de Interés Cultural, es un lugar de encuentro, de compras y de vida cotidiana para los albaceteños y los visitantes, manteniendo su función original mientras preserva su esencia.

Pasear bajo su techo de cristal es como viajar al pasado, entre comercios tradicionales y detalles arquitectónicos que cuentan historias de otra época. Con 100 años de historia, sigue como un punto de referencia imprescindible en la ciudad y una alegría del modernismo español que merece ser admirada.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *