Comenzaron las obras para un nuevo complejo de viviendas en Villa Tesei, en el predio de 81.000 m2 donde estaba ubicada ex-fábrica Rousselot, que se dedicaba al tratamiento de cueros vacunos. El proyecto está a cargo de la Asociación 1° de Junio Esperanza, una cooperativa que trabaja desde 1996 con el objetivo de acompañar a las familias a tener una vivienda propia. Esto se logra con la compra comunitaria de predios que luego subdividen para construir viviendas.
El predio donde se va a desarrollar el proyecto salio a la venta en 2020 después de décadas de quejas de vecinos por olores nauseabundos. Los vecinos enfatizan que durante los mas de 40 años que estuvo la fabrica funcionando muchos sufrieron problemas de salud a causa de estos olores.
Rousselot es una empresa de origen holandes con sucursales en Estados Unidos, Francia, España, Brasil y Chile, se dedica a la fabricación de gelatina extraída de cueros bovinos para la industria farmacéutica y alimentaria. Funcionó en Hurlingham desde 1943 hasta marzo de 2020, cuando finalmente se van del país luego de no cumplir con lo acordado con la municipalidad para disminuir el impacto ambiental.

Javier Torres, representante legal de la asociación, explica acerca de sus comienzos: “Nació para ofrecer una solución a la problemática de la vivienda propia. En un principio se juntaron 155 vecinos que fundaron la entidad y compraron el primer lote de forma comunitaria”. Este primer complejo de viviendas está ubicado en Villa Tesei, se empezó a construir en 2011 y se realizó la entrega de viviendas en 2019.
“La compra del lote y las conexiones de servicios se financian con las cuotas que pagan cada uno de los asociados por su lote. Luego, la construcción de las viviendas se financia gracias a la Provincia de Buenos Aires, a través del Instituto de Vivienda”, explica Javier Torres acerca del modelo de financiamiento de la asociación.
Y agrega: “Durante la construcción de las viviendas se hace una sesión de cargo, que significa que los terrenos pertenecen a la provincia mientras ellos realizan las obras. Durante ese tiempo, cualquier modificación que queramos hacerle al terreno, tenemos que pedir autorización a la Provincia de Buenos Aires”.

En el caso del proyecto ubicado en el predio donde estaba la fábrica Rousselot, Javier Torres explica: “Este año se va a hacer toda la parte administrativa, los estudios de suelo, las conexiones de servicio y también la demolición”. Agrega también: “Para este proyecto se está evaluando buscar financiamiento a través de privados y que los vecinos puedan pagar su vivienda. Es algo que se tiene que acordar entre todos los asociados si se llegará a implementar”.
Actualmente, la asociación tiene dos proyectos en Hurlingham. El primero está ubicado en William Morris y contempla la construcción de 236 viviendas, se espera que para 2026 se puedan entregar las casas a las familias. El otro complejo de viviendas en el que están trabajando es el ubicado en Villa Tesei que albergará 271 familias, en diciembre de 2024 se realizó la escritura del terreno y durante el 2025 se van a realizar las conexiones de gas, agua, luminarias y cloacas necesarias.

El proyecto de viviendas ubicado en el predio donde funcionaba la fábrica Rousselot se planifica construir unidades de 62 m², con opciones en planta baja, dúplex y diseños específicos para personas mayores o con discapacidad. Los lotes varían en tamaño, entre 172 m² y 250 m², ofreciendo espacio suficiente para cochera y áreas verdes.