El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este jueves que dejará su cargo en caso de ser elegido legislador porteño y, de esta forma, echó por tierra la versión de que podría ser candidato “testimonial” con el sólo objeto de mejorar las chances de LLA en los comicios distritales..

En este marco,, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, volvió a distanciarse del plan de motosierra que propone la fuerza que lideran Javier y Karina Milei al anunciar nuevas obras en el Centro Cultural San Martín. “La cultura no es gasto, es inversión”, afirmó.

En tanto, Adorni, primer candidato a legislador porteño por LLA confirmó que a partir del 10 de diciembre dejará de ser vocero presidencial en caso de acceder a una banca en la Legislatura. “En caso de ser electo, si la gente me elige, voy a dar un paso al costado y me enfocaré en la Legislatura porteña a partir del 10 de diciembre”, puntualizó.

En conferencia de prensa desde la Casa Rosada, el funcionario nacional aclaró, sin embargo, que no renunciará a su actual puesto tal como había reclamado la postulante de la Coalición Cívica, Paula Olivetto, por la aparente incompatibilidad de su rol siendo candidato: “Voy a ser la voz del Gobierno como lo vengo siendo hasta ahora. El Presidente me eligió primero como vocero presidencial, luego como secretario de Comunicación y medios de la Nación”, recordó.

“Este es el compromiso que asumí con él, con los argentinos, que implica representar su palabra en este espacio. Y repito: como lo he hecho hasta ahora, llevar adelante la comunicación nacional. Por lo tanto, supongo que a alguno tal vez le moleste o le complique la idea que tenían, pero no voy a responder ninguna pregunta que refiera a las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires a partir de ahora”, concluyó. De hecho, durante la rueda de prensa se negó a contestar una consulta vinculada con la gestión del PRO en CABA.

La cuestión es que, de esta forma, el funcionario nacional despejó las dudas acerca su continuidad como integrante del gabinete: rechazó de plano postularse “en forma testimonial” o bien la posibilidad de que a partir del 10 de diciembre asuma en forma simultánea los dos cargos, uno ad honorem.

La doble tarea no hubiera representado para Adorni un problema de agenda, la Legislatura sesionó nada más que 10 veces en 2024. Y aunque ya brindó 170 conferencias de prensa desde su asunción, la frecuencia de las mismas se redujo drásticamente en los últimos meses, entre los ruidos de la gestión, el caso $Libra y el inicio del año electoral.

Como legislador, le correspondería (al día de la fecha) una dieta de $5.5 millones, a la postre, más alta que el salario congelado que percibe como secretario con rango de ministro, que en su equipo aseguran que no supera los $3 millones en mano.

Con la confirmación de su candidatura, el vocero recibirá ayuda de peso. Patricia Bullrich y el presidente Javier Milei tienen previsto grabar spots. No se mantendrán ajenos en la campaña. Karina Milei también se sumará a las “bajadas” por los distintos barrios porteños.

Mientras, se tensa el vínculo con el PRO gobernante en la Ciudad. Jorge Macri cruzó este miércoles al portavoz al asegurar que “no conoce la Ciudad” pero el vocero presidencial le respondió recordándole su pasado como intendente de Vicente López.

“Se ve que (Manuel) Adorni no conoce mucho a la Ciudad, no conoce al porteño. El porteño es una persona que cree en la libertad. Cree en la posibilidad de emprender y que al privado le vaya bien. Cree en el Estado eficiente, pero cree en el Estado también”, expresó el alcalde porteño por C5N.

Minutos más tarde, Adorni le respondió al jefe de Gobierno por redes sociales, recordándole que vivía en la provincia de Buenos Aires. “Bastante extraño: yo sí efectivamente vivo desde hace muchos años en la Ciudad de Buenos Aires, a diferencia del exintendente bonaerense”, compartió el funcionario desde su cuenta de X.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *