Recuperar SRL participó del Simposio Fertilidad 2025, que se desarrolló en Rosario esta semana, con buenas expectativas para lo que viene.

La firma logró un incremento en su facturación del 12% a pesar de un mercado que se mantuvo muy similar al año anterior. “Siempre que estás mejor que la media del mercado, es una buena noticia”, dijo Andrés Grasso, director técnico de Recuperar SRL.

Y para este año, mantiene una expectativa moderada pero optimista: “Tenemos una expectativa de por lo menos repetir el año pasado, no solo en facturación, sino en cuanto a crecimiento. Estamos con ganas de seguir ese crecimiento constante. Recuperar no es una empresa de hacer grandes cosas para dar saltos grandes en términos de crecimiento de mercado, pero sí invertimos mucho en desarrollo y en capacitación técnica”, remarcó el directivo.

Recuperar SRL, una empresa 100% argentina radicada en Córdoba, tiene dos cores: por un lado, es una empresa minera que abastece a la industria de fertilizantes y desde hace cinco años ha comenzado a desarrollar su propia red comercial para ingresar en el retail de enmiendas y acondicionadores de suelo y fertilizantes.

Sobre el entorno económico, Grasso no esconde sus preocupaciones pero mantiene una visión positiva. “Hay muy buenas noticias en medio de la macro del negocio de cultivos en general”, expresó. Sostuvo que los fertilizantes, pese a los altibajos macroeconómicos, tienen una relación de precios más favorable este año. “Hoy los fertilizantes están más baratos que el año pasado”, señaló agregando que el costo de esta tecnología representa el 30% del total de los insumos.

En términos de productos, Recuperar SRL sigue innovando en soluciones tecnológicas para la agricultura. Grasso destacó la importancia de las correcciones de pH en los suelos antes de la campaña: “El momento del año para enmendar y acondicionar los suelos desde el punto de vista del pH es ahora. Es el punto de partida para toda la campaña”, afirmó.

Asimismo, mencionó que el fertilizante microgranulado Microcanphos 2020, desarrollado íntegramente por Recuperar SRL, es un arrancador para trigo y cebada que se ha convertido en una herramienta clave para los productores: “Es un producto muy interesante porque al productor le da un arranque muy competitivo, en muy corto plazo, para tener un establecimiento del cultivo muy eficiente y le da una ventana de decisión para la fertilización nitrogenada”, mencionó.

“Necesitás tener un arrancador que te dé esa ventaja de una eficiencia del arranque y después tenés tiempo hasta macollaje para poder decidir cómo terminar de fertilizar teniendo en cuenta dos aspectos clave: qué va a pasar con el negocio y el agua”, acotó.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *