Una familia de cuatro integrantes necesitó $ 1.110.063 para no ser pobre en abril de 2025, según el dato de la Canasta Básica Total que difundió este miércoles el Indec. Representa un alza mensual de 0,9%. En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que se usa para medir la indigencia, pegó un salto de 1,3%.

El informe se dio a conocer al mismo tiempo que el reporte de inflación de abril, que fue de 2,8%.

La Canasta Básica Total (CBT) -un dato que se usa para estimar la pobreza- había registrado un aumento de 4% en marzo, cuando se determinó que era de $ 1.100.267.

La Canasta Básica Total, además de alimentos, incluye varios puntos del gasto de los hogares, como indumentaria, salud, transporte o educación, lo que determina la línea de pobreza. La variación interanual en abril fue del 34%, mientras que el dato acumulado en lo que va de 2025 llega al 8,4%.

El mismo reporte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos incluye la Canasta Básica Alimentaria, que releva solamente lo necesario para comer y se usa para establecer la línea de indigencia. En abril una familia tipo necesitó $502.291.

El mes anterior, una familia tipo había necesitado contar con ingresos superiores a $ 495.616 para no caer en la indigencia, por lo que el salto fue de 1,3%.

En tanto, el índice mide también cuánto necesito una persona adulta para no ser pobre. En abril esa cifra se ubicó en $359.244.

Al mismo tiempo, para que un adulto no caiga en la indigencia en el último mes, necesitó ingresos por $162.554.

La inflación de abril fue del 2,8%, según el último El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se situó en 2,8% para el último mes.

El dato era esperado para evaluar el impacto de las recientes medidas económicas adoptadas por el Gobierno, en particular el levantamiento del cepo cambiario y el inicio de un régimen de flotación entre bandas.

En los primeros tres meses de 2025, el IPC había mostrado una curva ascendente: en enero, la inflación fue del 2,2%; en febrero, se aceleró al 2,4%; y en marzo trepó al 3,7%, el registro más alto desde octubre del año pasado.





Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *