Con la llegada de las bajas temperaturas, la Municipalidad de Berazategui puso en marcha una nueva edición de “Abrigando Sueños”, una campaña solidaria que busca recolectar ropa de abrigo, frazadas, mantas y materiales textiles para confeccionar prendas destinadas a niños y niñas en situación de vulnerabilidad social.

La iniciativa, impulsada por el intendente Juan José Mussi, convoca a vecinos, empresas, comercios e instituciones a sumarse con donaciones o como voluntarios. El objetivo es fortalecer el espíritu solidario del municipio y mejorar la calidad de vida de los más chicos durante el invierno.

Desde hace varios años, “Abrigando Sueños” se consolidó como una de las campañas solidarias más importantes del calendario municipal de Berazategui. En cada edición, convoca a cientos de vecinos y vecinas que se movilizan para colaborar, conscientes de que muchas familias atraviesan el invierno en condiciones precarias.

El objetivo de la campaña es claro y busca que ningún niño o niña pase frío. Para lograrlo, se reciben donaciones de frazadas, mantas, bufandas, ropa de abrigo en buen estado y también materiales como retazos de tela polar o lana, que luego son transformados en prendas nuevas. La logística, organizada por la Secretaría de Trabajo del Municipio, permite un proceso eficiente de acopio, distribución de materiales y recolección de los productos confeccionados por voluntarios y talleres textiles.

El esfuerzo conjunto llega a escuelas, comedores, centros comunitarios e instituciones que asisten a niños y niñas en situación de vulnerabilidad, garantizando que las donaciones alcancen a quienes más lo necesitan. La experiencia demuestra que, edición tras edición, la solidaridad de la comunidad de Berazategui crece, fortaleciendo los lazos sociales y el compromiso ciudadano.

La convocatoria de esta nueva edición de “Abrigando Sueños” está abierta a todos los que quieran aportar. Los interesados pueden hacerlo de diferentes maneras: donando prendas o materiales, o integrándose al Voluntariado Berazategui (VolBer), para participar en las tareas de confección, clasificación y entrega.

Para sumarse, hay que comunicarse al 4356-9200 (interno 1179), de lunes a viernes de 9 a 14 horas, o enviar un mail a responsabilidadsocial@berazategui.gob.ar. Para sumarse al proyecto no se requiere experiencia previa, ya que el Municipio brinda la capacitación y el acompañamiento necesarios para quienes quieran colaborar por primera vez.

Además, las empresas, comercios y talleres textiles también pueden participar, recibiendo retazos de tela para confeccionar prendas, que luego serán retiradas por la logística municipal. Esta articulación público-privada permite multiplicar el alcance de la campaña y generar un círculo de solidaridad en el que todos pueden ser parte.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *