Con las expectativas puestas en el cónclave, la congregación de cardenales para elegir al sucesor del papa Francisco, en redes sociales se viralizó un video creado con inteligencia artificial (IA) generativa que presenta a algunos de los “candidatos papales” como figuras de la Fórmula 1.
Si bien la muerte del papa Francisco aún se siente entre los fieles de la Iglesia Católica, y los no creyentes que vieron en Jorge Bergolio un puente de acercamiento a los valores humanistas que signaron su pontificado, los ojos del mundo también están puestos es el cónclave.
Son varios los candidatos que podrían suceder al papa Francisco, pero dependerá de los 133 cardenales que se reunirán el 7 de mayo en la Capilla Sixtina definir cuáles son las cualidades que deberá tener el próximo sumo pontífice y quién es el cardenal más preparado para afrontar los desafíos del mundo actual.
Son tales las expectativas que la cuenta de Instagram @abs_idea, un perfil italiano creado en 2023 que se dedica a producir videos, imaginó el cónclave como una competición de F1, el campeonato automotor más popular y prestigioso del mundo.
Así, el desopilante video muestra a los cardenales Peter Erdo, Robert Sarah, Luis Antonio Tagle, Jean-Marc Aveline, Joseph William Tobin, José Tolentino de Mendoca, Mario Grech, Lazarus You Heung-Sik, Fridolin Ambongo Besungu, Anders Arborelius, Pierbattista Pizzaballa, Domenico Battaglia, Peter Turkson, Gerhard Ludwing Muller, Matteo Maria Zuppi y Pietro Parolin, como pilotos de F1 listos para poner quinta a fondo.
Entre los cardenales que presenta el video de F1, aparece primero el cardenal Erdo. Originario de Hungría, tiene 72 años e integra desde 2003 el colegio cardenalicio. Fue nombrado cardenal por Juan Pablo II y -de acuerdo con varios medio internacionales- es uno de los candidatos a suceder a Francisco.
Según un informe de College of Cardinals, Erdo es definido como “el candidato más prestigioso” por su nivel intelectual alto y su capacidad de gestión.El arzobispo de Budapesy habla alemán, italiano, francés, español, inglés y su húngaro nativo, y es autor de más de 250 artículos y 25 libros.
Antonio Tagle es otro de los cardenales que resuena como potencial sucesor de Francisco. Originario de Filipinas, Tagle tiene 67 años y es considerado el “Francisco asiático” por su buen humor y sus ideas progresistas.
Tagle es el arzobispo emérito de la capital filipina y actual pro-prefecto del Dicasterio de la Evangelización. Ese país tiene el 80% de su población católica y hay mucha euforia ante la posibilidad de que uno de los suyos sea el líder de la iglesia.
Otro de los candidatos considerados progresistas es Matteo Zuppi, quien fue nombrado arzobispo de Bolonia por el mismo papa Francisco. Es presidente de Conferencia Episcopal italiana y entre sus cualidades destaca su capacidad de mediar en graves conflictos, como lo hizo en Mozambique, Burundi y Guatemala en su etapa de sacerdote.
Asesor clave del papa Francisco en temas como el cambio climático y la justicia social, el cardenal Peter Turkson podría hacer historia si es electo sumo pontífice, ya que sería el primer papa negro.
Nacido en Ghana, el papa Juan Pablo II lo nombró arzobispo de Cape Coast en 1992 y, 11 años después, lo convirtió en el primer cardenal en la historia de este estado de África Occidental.