Con el objetivo de ofrecerles a los vecinos que utilizan una de las principales líneas ferroviarias que atraviesan parte del Gran Buenos Aires espacios seguros para ubicar sus bicicletas, uno de los medios de transporte más utilizados por la comunidad que viaja en las formaciones para llegar hasta las estaciones, en San Miguel construyeron los denominados ‘Bicicleteros Municipales’.

Se trata de sitios destinados específicamente al guardado de los rodados en las inmediaciones de las tres principales paradas ferroviarias que tiene el distrito y que corresponden a la línea San Martín.

En efecto, desde hace unos días, a muy pocos metros de los andenes de San Miguel, Muñiz y Bella Vista ya se erigen las tres flamantes guarderías gratuitas que la Comuna está terminando de acondicionar para poner a disposición de la población que suele pedalear por esas zonas. En los próximos días, cuando los trabajos finales concluyan, quedarán habilitadas formalmente.

“Van a contar con iluminación, cámaras monitoreadas por el Centro de Operaciones Municipal (COM) y speakers o altoparlantes para disuadir desde el COM a las personas sospechosas que se acerquen”, señalan desde el Municipio respecto a las principales medidas de seguridad que regirán a los espacios.

La estadía máxima para dejar las bicis en los ganchos de los flamantes bicicleteros fue fijada en hasta 72 horas. Superado ese tiempo, el Municipio podrá instar al propietario a retirar la unidad e incluso tendrá la potestad de removerla. “Es por una cuestión de mayor rotación, y también para que otro usuario no pierda la posibilidad de hacer uso del espacio”, explican.

La guardería que se encuentra en la estación San Miguel fue montada junto al andén que tiene sentido de circulación hacia Retiro, sobre la calle Leandro N. Alem. La de Muñiz, en tanto, conserva su antigua ubicación: está detrás de la plataforma que se dirige hacia José C. Paz, en el Corredor Aeróbico. Y la de Bella Vista fue construida dentro del amplio estacionamiento vehicular, pegada al andén en el que se detienen las formaciones que viajan a Capital Federal.

Quienes quieran hacer uso deben registrarse completando por única vez un formulario online al que se accede desde las redes sociales de la Comuna o, también, escaneando los códigos QR que se encuentran en cada guardería.

Allí, tras completar los datos personales, responder una serie de preguntas y subir al sistema una foto de sus rodado, los vecinos quedarán validados para hacer uso de cualquiera de los tres bicicleteros. El ingreso a cada uno de ellos se realizará con el escaneo del código de barras que se encuentra en el documento nacional de identidad de cada propietario; quien debe contar con su propio candado o linga para asegurar su unidad en el gancho correspondiente.

“Estos nuevos espacios están diseñados para ofrecer una solución cómoda y segura para el estacionamiento de bicicletas, promoviendo la movilidad sustentable y el uso del transporte no motorizado en nuestra ciudad”, indican desde el Municipio, al tiempo que resaltan que la utilización de los sitios también puede aplicarse (en el período máximo estipulado) para realizar actividades recreativas en toda esa traza, que es atravesada por el Corredor Aeróbico.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *