El italiano Gennaro Gattuso es el nuevo entrenador de Italia. “Es un sueño hecho realidad”, admitió quien como jugador fue campeón del mundo con la Azzurra en Alemania 2006 en su presentación oficial. Y avisó: “Espero estar a la altura del cargo. No es fácil, pero en la vida hay pocas cosas fáciles. Sabemos que hay que trabajar muchísimo”, avisó.

Gattuso finalmente ocupará el lugar que quedó vacante después del despido de Luciano Spalletti el pasado 8 de junio, cuando Italia cayó por 3-0 ante Noruega y se alejó aún más de la clasificación directa al próximo Mundial, competencia que Italia no juega desde Brasil 2014, en una edición en la que arrancó con un triunfo frente a Inglaterra, pero que luego, tras caer con Costa Rica y Uruguay, quedó eliminado en la fase de grupos.

Se dice mucho últimamente que no tenemos talento, pero yo creo que sí lo tenemos. Y espero demostrarlo. El objetivo es llevar a Italia al Mundial. Para nosotros, para el país, es fundamental”, remarcó. Y siguió: “En mi cabeza está claro lo que hay que hacer. Reencontrar el entusiasmo y no pensar en negativo. Tenemos que crear una familia. La técnica y la táctica pasan a un segundo plano ahora. La camiseta de Italia pesa, pero no tenemos que tener miedo”.

Gattuso, recordado siempre por su garra e intensidad como futbolista, conoce perfectamente el camino para llegar a la Copa del Mundo. Pasó de jugar a las cartas en la concentración junto a Francesco Totti la madrugada previa a aquella final del 2006 a seleccionar la clase de jugadores que quiere en su equipo. “Tengo claro el fútbol que me gusta. En los últimos años ha cambiado mucho. Hay que entrar en la cabeza de los jugadores, que aunque son más profesionales que en mi época les cuesta más hacer grupo“, indicó.

Sin embargo, en su nueva etapa como entrenador, busca deshacerse de aquel estereotipo que según él, no corresponde con su estilo como técnico. “Se ha dicho mucho de mí. Mi figura como jugador todavía pesa. Que corría, gritaba… Pero como entrenador es diferente. De hecho, ahora un jugador como yo, que armaba tanto jaleo… en mi equipo no jugaría“, advirtió entre risas.

‘Rino’ también se refirió a Francesco Acerbi, el defensor del Inter de Milán que no pudo disputar la Eurocopa a raíz de una lesión en la ingle -jugó su último partido con Italia en noviembre de 2023- y es noticia por rechazar el llamado de la selección. “No tengo nada contra Acerbi, que demuestra mucho cada día y es un jugador muy valioso. Tengo respeto y estima por él. Pero me he puesto en contacto con varios jugadores más jóvenes. Veremos en el futuro qué pasa”.

He llamado 35 jugadores en las últimas horas. Las puertas de la selección están abiertas para todos”, expresó el hombre que tiene entre sus manos la posibilidad de evitar que Italia quede fuera del Mundial de fútbol por tercera cita consecutiva. “He hablado también con Spalletti. Es un maestro, mastica fútbol desde hace mucho y cada año hace cosas nuevas. Tengo que ver qué hacer, pero el trabajo de Spalletti es increíble. Muchos cambios no puedo hacer porque queda poco tiempo“, sentenció.

Toda la expectativa está puesta en Gattuso. Incluso el presidente de la Federación Italiana (FIGC), Gabriele Gravina, destacó la rápida disposición del nuevo entrenador: “Estoy convencido de que será el hombre de los resultados. No dudó en aceptar. Ha querido anteponer el ‘nosotros’ al ‘yo’. Me ha dicho que ninguno gana individualmente y que al Mundial se va todos juntos. Conoce la presión de los jugadores y la presión mediática”.

También Gianluigi Buffon, jefe de delegación de la selección italiana, ensalzó en cambio su capacidad como entrenador. “Con la ‘Juve’ teníamos gran dificultad contra los equipos entrenados por Gattuso“, recordó. “Se veía mucho trabajo en esos equipos, en el Milán o el Nápoles. Es un señor que entrena desde hace 12 años, que tiene experiencia en Europa y eso quiere decir que ha expresado el deseo de evolucionar, de profundizar en este deporte”.

El debut de Gattuso como entrenador de la Azzurra será el próximo 5 de septiembre ante Estonia, en la primera de las seis finales que le restan a Italia. El equipo necesita ganar y golear para mantener la posibilidad de clasificarse directamente a la cita que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. En caso contrario, tendrá que pelear desde el repechaje.





Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *