El Anuario Pontificio 2024 ha sido noticia por el hecho de que entre los títulos “históricos” atribuidos al obispo de Roma ha reaparecido el de Patriarca de Occidente, abolido por Benedicto XVI en 2006.
Tras la decisión del Papa Benedicto, las cuatro basílicas romanas más importantes (San Pedro, San Juan, San Pablo Extramuros y Santa María la Mayor) pasaron de ser “patriarcales” a ser “papales”. Ahora tendremos que ver si volvemos a las viejas costumbres también en este caso.
Pero la reintroducción del título de Patriarca de Occidente no es la única novedad del último Anuario Pontificio, una especie de quién es quién de la Santa Sede y de la Iglesia católica. De hecho, hay al menos otro que tiene implicaciones “institucionales” significativas, aunque temporales.
De hecho, hasta el año pasado, el cardenal keniano John Njue, arzobispo de Nairobi desde 2007 (cuando fue creado cardenal por Benedicto XVI) hasta 2021, figuraba como nacido en 1944, lo que significaba que a finales de este año habría cumplido 80 años y, por tanto, habría desaparecido de la lista de cardenales electores en un posible Cónclave.
Como no se conoce el día ni el mes de nacimiento, la fecha de alcanzar la mayoría de edad sería convencionalmente el 31 de diciembre.
Esto fue así hasta el Anuario Pontificio de 2023. Sin embargo, en la nueva versión la fecha de nacimiento del cardenal Njue ha cambiado. Ha pasado a ser el 1 de enero de 1946. Lo que significa que el cardenal africano no perderá el derecho a voto a finales de año, sino el 1 de enero de 2026.
El cambio de fecha de nacimiento de un cardenal no es una novedad. Ya ocurrió con Henryk Gulbinowicz, pero en ese caso le jugó en contra al cardenal polaco. El clérigo en cuestión figuraba de hecho como nacido en 1928 hasta febrero de 2005, cuando declaró haber nacido en 1923, explicando que esos “falsos datos anagráficos” habían sido creados por sus padres para impedir que su hijo fuera reclutado en la guerra. Por ello, Gulbinowicz (fallecido en 2020) no pudo participar en el cónclave que habría elegido a Benedicto XVI.