El jueves, un cardenal pasó de ser Robert Prevost a ser el papa León XIV. El cónclave eligió al estadounidense-peruano como sumo pontífice y eso despertó la papamanía mundial. Como era de esperar, las esquirlas también llegaron a Netflix.

Desde el jueves, la plataforma empezó a sugerir contenido vinculado con la figura del papa. Todos tienen más o menos que ver con Francisco, el predecesor de León XIV. Hay dos películas de ficción, un documental y una miniserie documental. Para todos los gustos.

La más trascendente probablemente sea Los dos papas. Nominada a tres Oscar, ofrece un versus entre dos actores de nivel como Anthony Hopkins y Jonathan Pryce. El primero como Benedicto XVI; el segundo como Jorge Bergoglio.

Para graficar la juventud de Francisco, el director Fernando Meirelles recrea la Argentina de los setenta con actores argentinos. En esas secuencias es Juan Minujín quien se pone en la piel de Bergoglio.

Biopic más convencional de origen italiano de Jorge Bergoglio. En este caso, Daniele Luchetti eligió a Rodrigo De la Serna para que interpretara al líder religioso.

El alemán Wim Wenders, director de títulos mundialmente reconocidos como París, Texas, Las alas del deseo y la reciente Días perfectos, dirigió un documental que sirve para aproximarse a la figura de Bergoglio como papa recién electo.

En cuatro episodios, gente de la tercera edad reflexiona sobre la vida con el papa Francisco como guía espiritual. En este caso, Bergoglio es como una especie de host de una producción que tiene al director Martin Scorsese entre sus entrevistados.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *