Stefan-Pierre Tomlin fue coronado como “Mr. Tinder” en 2017, luego de descubrir que unos 48.000 usuarios habían deslizado a la derecha al ver su perfil en la famosa aplicación. En ese instante se convirtió en el hombre más likeado de la historia, pero detrás de aquella lluvia de corazones se encubrían frustraciones y un imperioso deseo de ser feliz.

Stefan es un joven británico de 34 años, y se descargó la app hace una década, en junio de 2015. En varias entrevistas a medios como The Sun y Daily Mail confesó que al principio tuvo algunos encuentros ocasionales, pero pasaba cada vez más tiempo revisando posibles coincidencias.

Me convertí en un adicto, y llegué a estar tres horas por día solo viendo perfiles”, expresó. “En un momento dado tenía 40 matchs por día en Tinder, y tuve que silenciar la aplicación, pero las citas online nunca funcionaron realmente para mí”, reveló.

Stefan-Pierre Tomlin, el soltero “más codiciado” que deslizó a la derecha en la vida real

La vida de Stefan cambió para siempre cuando cosechó fama internacional a raíz del título que le brindó Tinder frente a los ojos de grandes firmas publicitarias, casas de moda que querían vestirlo y productoras de cine que le ofrecían participaciones en películas.

“Mi éxito en la aplicación se desplomó después de convertirme en el Sr. Tinder, porque se transformó en un juego en el que las mujeres deslizaban el dedo solo para ver si era realmente yo”, confesó.

Contrario a lo que algunos podrían imaginar, solo tuvo unas 15 citas, cuatro de las cuales resultaron en noviazgos, a lo largo de los nueve años que buscó el amor.

“De mis 40 coincidencias diarias, menos del 5% me llevaba a una conversación interesante, así que tuve serias dificultades en encontrar a mi media naranja”, reveló.

Y agregó: “Confié en que encontrar el amor a la antigua usanza sería mejor, y estoy orgulloso y feliz de decir que funcionó, aunque me enoja un poco que mi mujer soñada estaba desconectada de la aplicación todo ese tiempo que podríamos haber pasado juntos”.

En octubre de 2024 fue con amigos a un bar en Soho, y allí conoció a una gerente de finanzas, Vicky Batsford, de 43 años. “Me dejó sin aliento ni bien la vi, y probablemente jugó a mi favor que ella no sabía quién era yo“, relató.

Sintió que la conversación fluía de forma natural, y al principio creyó que se mantendría en una amistad, porque ella no le daba señales para salir de la friendzone. Pasaron nueve meses hasta que se sinceraron sobre sus sentimientos mutuos.

“Ella es organizada, humilde y me vio más allá de la fachada del Sr. Tinder; siento que es la mujer perfecta para mí y que por fin deslicé el dedo a la derecha en la vida real”, contó el joven británico.

Tienen planes de mudarse juntos, y a futuro ya sueñan con casarse. “El matrimonio es definitivamente algo que anhelo desde siempre, y ahora que vivimos una vida estable con mi pareja, algo que nunca había tenido antes, estoy dispuesto a conservarlo todo el tiempo que pueda”, proyectó.

Actualmente Stefan vive en Greenwich, Londres, y cumplió su sueño de recibirse de piloto certificado. También es músico, modelo, actor, y como él mismo se define, celebrity love coach, un coach de relaciones amorosas.

A raíz de sus propias vivencias decidió crear una compañía especializada en la búsqueda del amor. A través de su sitio web, Celebrity Love Coach, asegura que ya unió a 52 parejas desde 2021.

“Encontré el amor y siempre quise ayudar a otros a encontrar el suyo; sé que el mundo de las citas está en constante cambio, que es fácil perder la esperanza, pero soy el ejemplo de que hay amor para cualquiera que esté dispuesto a salir de su zona de confort”, aseguró el ex Míster Tinder, reinventado como un Cupido del amor virtual, después de descubrir cómo se siente la magia de coincidir con alguien frente a frente y apostar a acompañarse en la vida día tras día.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *