No hay respiro en Oriente Medio en el sexto día de escalada de hostilidades. Irán ordenó a los residentes de Tel Aviv que se prepararan para un ataque, y el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica afirmó que sus misiles hipersónicos Fattah-1 estaban “sacudiendo repetidamente los refugios” en el centro comercial.

“La 11° ola de la orgullosa Operación Promesa Honesta 3 con misiles Fattah-1 se llevó a cabo”, dijeron los guardias en un comunicado transmitido por la televisión estatal.

Video

Los medios estatales iraníes muestran imágenes de un dron israelí derribado en Isfahán

La armada iraní aseguró haber atacado Israel con los misiles hipersónicos Fattah-1, ganando “el control completo sobre los cielos de los territorios ocupados”, en referencia al Estado hebreo.

Qué es el misil Fattah-1

Los misiles Fattah-1 son una de las armas más avanzadas del arsenal de Irán, destacándose por ser sus primeros misiles balísticos hipersónicos. Esto significa que son considerablemente más difíciles de interceptar que los misiles balísticos tradicionales.

Pueden alcanzar velocidades de entre Mach 13 y Mach 15 (más de 17.000 km/h), superando 5 veces la velocidad del sonido.

Israelíes se dirigen a los refugios en Tel Aviv. Foto: Reuters Israelíes se dirigen a los refugios en Tel Aviv. Foto: Reuters

Tienen un alcance reportado de hasta 1.400 km, lo que es suficiente para alcanzar Israel desde territorio iraní. Y están equipados con sistemas de guiado avanzados para impactar blancos específicos.

El ejército iraní advirtió de ataques “punitivos” en Israel y llamó a la evacuación de las grandes ciudades de Tel Aviv y Haifa. Pero no se sabe qué daños, si es que hubo alguno, se produjeron en Israel tras el supuesto lanzamiento de los Fattah-1.

Irán también envió un “enjambre de drones” hacia Israel, donde el ejército dijo que interceptó dos sobre el área del Mar Muerto.

Israel ataca plantas nucleares

El ejército israelí anunció a su vez que más de 50 aviones atacaron “una instalación de producción de centrifugadoras en Teherán” y “varios sitios de fabricación de armas” durante la madrugada.

Video

El ejército israelí afirma haber atacado una planta de producción de centrifugadoras en Irán.

Medios locales reportaron que las autopistas están congestionadas en la capital iraní, con miles de autos intentando abandonar la región en medio de las ofensivas.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) afirma tener información de que dos plantas de producción de centrifugadoras en Irán fueron atacadas, en sintonía con la información israelí de había atacado ese tipo de instalaciones durante la noche

El OIEA afirma que, en el Centro de Investigación de Teherán, un edificio donde se fabricaban y probaban rotores de centrifugadoras avanzadas fue atacado.

En una planta de la Compañía Iraní de Tecnología de Centrífugas (TESA) en Karaj, el OIEA afirma que dos edificios donde se fabricaban diferentes componentes de centrifugadoras fueron destruidos.

Ambas plantas fueron monitoreadas previamente por el OIEA en el marco del acuerdo nuclear con Irán, según la organización internacional.

Las centrifugadoras son máquinas que enriquecen uranio, el cual puede utilizarse para fabricar combustible para centrales eléctricas y también para armas nucleares.

El conflicto directo entre Irán e Israel, que tenían décadas de guerra socavada, llevó a Donald Trump a abandonar prematuramente la cumbre del G7, el lunes a la noche, y a reunir el martes a su Consejo de Seguridad.

En un mensaje en Truth Social, el dirigente republicano aseguró que su país controla totalmente el espacio aéreo iraní y reclamó a Teherán la “rendición incondicional”.



Si bien los ataques israelíes socavaron el mando militar y el programa nuclear de Teherán, solo Estados Unidos dispone del armamento capaz de destruir las instalaciones nucleares iraníes enterradas a gran profundidad, la bomba GBU-57.

Por el momento, Estados Unidos reforzó su “dispositivo defensivo” en Oriente Medio y envió a la zona a su portaaviones Nimitz. También está preparando una “fuerza especial” para ayudar a sus ciudadanos en la región.

Israel, Estados Unidos y sus aliados occidentales sospechan que el programa nuclear de Irán, con un objetivo solamente civil según Teherán, tiene el fin último de desarrollar la bomba atómica.

Desde el inicio de los ataques el viernes, Israel golpeó cientos de instalaciones militares y nucleares y mató a numerosos dirigentes del ejército y científicos de Irán.

El ejército israelí afirma haber matado en un bombardeo a Ali Shadmani, al que presentó como el jefe del Estado Mayor en tiempos de guerra y comandante militar de mayor rango, cercano al líder supremo en el cargo desde 1989.

Los bombardeos cruzados entre ambos países también se cobraron vidas civiles en ambos bandos: 224 en Irán, según el último balance oficial del domingo, y 24 en Israel, según el gobierno de ese país.

Irán “no se rinde”

Ali Jamenei en la TV estatal iraní. Foto: APAli Jamenei en la TV estatal iraní. Foto: AP

En medio de las amenazas cruzadas con Washington, el ayatollah Ali Jamenei dijo esto miércoles que “Irán no es uno de esos pueblos que se rinden”.

Y manifestó que si Estados Unidos interviene en la campaña israelí el “daño será irreparable”. También criticó las “ridículas declaraciones” de Trump.

Con información de agencias y thehindu.com



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *