El Sol ingresa en el signo de Leo, aquel que representa a las personas nacidas entre el 22 de julio y el 22 de agosto. Luego de la necesidad canceriana de encontrar un espacio de pertenencia dentro del clan, Leo tiene la tarea de descubrir su singularidad más allá de lo familiar, aseguró la astróloga Ailen Partesano, autora del libro Quirón, la llave de la sanación en la astrología (Grijalbo).

Según ella, esta energía busca compartir la calidez de una esencia que late y brilla simplemente por existir. Así, con gran determinación, la energía leonina se embarca en el camino de la expresión auténtica del ser.

Los leoninos llevan la impronta de este signo regido por el Sol: Leo tiene el don de iluminar el universo con la llama de su corazón. La especialista aseguró que el magnetismo de los nacidos bajo el signo de Leo dejan una estela de luz para que otros también se animen a reconocer su particularidad.

Este signo lleva consigo la responsabilidad de mostrar a otros cómo irradiar desde el corazón, lo cual nos habla de un liderazgo genuino y generoso. Para Artesano, Leo es el resplandor natural que se activa cuando nos elevamos y ayudamos a otros a elevarse también.

La astróloga mencionó que “el Sol, regente de Leo, es el centro del sistema solar. La autorreferencia y el enfoque autocentrado están ligados a esta energía. En su justa medida esto es sano, ya que es el primer paso para orientarnos y ubicarnos en nuestro propio centro. Es necesario conquistar nuestros dones, pero también aprender a domar el ego, recordando que todos tenemos algo único y valioso para ofrecer”.

Artesano (en Instagram, @cuspiderosa) añadió que “Leo nos conecta con la inocencia de los juegos de la infancia: jugar a ‘ser alguien’, a ‘ser algo’, a identificarnos con aquello que anhelamos”. En su opinión, “Leo representa esa pureza que habita en nosotros antes del condicionamiento y los mandatos impuestos”.

En esa línea, explicó que la temporada leonina es “una invitación a expresarnos más allá del deber ser, a recuperar la dignidad. Atender el llamado del niño que habita en nuestro mundo interno es atender también el llamado de la expresión del ser. Al explorar y manifestar lo más puro de nuestra esencia sentimos gratificación, orgullo y una profunda recompensa al ver el impacto que eso genera”.

Leo implica poder personal, confianza, dignidad y lealtad. Su esencia es influyente, creativa, pasional, ardiente y determinada. Como buen signo de modalidad fija, esta energía se presenta con firmeza y su presencia no pasa desapercibida. La ambición es grande, pues no hay tiempo para encajar en moldes pequeños donde sea imposible brillar. Su esencia es extravagante y aspira a destacar en escena, señaló la experta.

Además, afirmó, el núcleo de este signo irradia alegría al celebrar la vida en plenitud. Se manifiesta en artistas de todo tipo, en la práctica de hobbies o al descubrir espacios de ocio y disfrute. “Leo nos enseña que al recrearnos nos revitalizamos y nos sentimos vivos al convertirnos en expresión en movimiento”, sentenció.

Por otra parte, añadió, Leo nos enseña la coherencia que surge cuando navegamos el mundo guiados por el corazón, algo que nos permite crear un puente hacia dentro y habitar ese recinto preciado desde donde podemos compartirnos con bondad, elegancia, grandeza y ecuanimidad.

Según aclaró, Leo no representa necesariamente un ego desmedido, sino una soberanía interna que nos permite reconocernos, desplegarnos y ofrecernos generosamente al universo. Es la seguridad en quienes somos lo que nos permite persistir en el camino de descubrirnos en profundidad.

Y cerró: “El símbolo del león nos recuerda la fuerza majestuosa y la nobleza que habitan en el corazón de este signo. No se trata de imponerse con rugidos, sino de sostener con presencia, caminar con dignidad y proteger con amor. Así como el león no duda de su potencia ni del lugar que ocupa en el reino animal, Leo nos invita a habitar nuestro lugar en el mundo con integridad y grandeza”.

Asesoró la astróloga Ailen Partesano, autora de Quirón, la llave de la sanación en la astrología (Grijalbo). En Instagram @cuspiderosa.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *