Un derrame de una sustancia muy tóxica generó este jueves un susto y el cierre de varias cuadras en pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires: seis personas debieron ser atendidas en el lugar y otras dos fueron hospitalizadas por inhalar el vapor de ácido muriático. Todos se encuentran fuera de peligro.

El hecho ocurrió en la calle Paraná al 600, en un local de la empresa de encomiendas Vía Cargo. Allí, los empleados detectaron que de una de las cajas que manipulaban comenzó a salir un líquido extraño y luego cayó al piso generando un fuerte derrame. Por el fuerte olor, los trabajadores notaron que se trataba de una sustancia peligrosa, por lo que dieron aviso al 911.

Al lugar se acercó primero personal de la Brigada de Emergencias Especiales (BEE) de los Bomberos de la Ciudad, que identificaron al líquido amarillento como ácido muriático al 19 por ciento. Inmediatamente arribaron diez unidades del SAME, entre ellas ambulancias, motos y una unidad de oxigenación.

Cuatro mujeres y cuatro hombres, todos trabajadores de la empresa afectada, fueron asistidos por el SAME con oxígeno luego de haberse intoxicado por la aspiración, siendo trasladadas dos mujeres al hospital Fernández.

Según fuentes oficiales, los empleados habrían tratado de neutralizar el líquido disperso con cal, provocando una reacción mucho peor.

“La sustancia con que nos encontramos era ácido muriático al 19%, una sustancia muy tóxica, que venía en una caja y no puede venir en esas condiciones, tiene que venir en un camión determinado o en otro tipo de vehículo”, informó Alberto Crescenti, titular del SAME, en diálogo con TN.

También comunicó que las dos personas trasladadas al Fernández “tenían sintomatología toráxica por inflamación” debido a la inhalación del vapor del producto que es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl), muy corrosiva y ácida y que se emplea comúnmente como reactivo químico.

“Será de investigación cómo llegó esa caja ahí, que tiene que llegar con el camión porque es tóxica”, agregó Crescenti.

Bomberos tendieron una manguera como medida preventiva y también para descontaminar y el tránsito y el paso peatonal fue cortado en la cuadra, para que se formara un cordón de cincuenta metros a cada lado del comercio para trabajar en la neutralización del producto.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *