La Mesa de Zoonosis pampeana, en la cual participa el Senasa, notificó el diagnóstico positivo a triquinosis en tres jabalíes: uno en la zona rural de Rucanelo, en La Pampa y los otros dos en las localidades de Unión y Martín de Loyola, en San Luis.

Las tareas diagnósticas, efectuadas por el Laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de La Pampa, se realizaron en el marco del trabajo de prevención de esta enfermedad zoonótica (transmisible a las personas) que desarrolla la Mesa provincial, en la que también participan la provincia y otras instituciones nacionales y provinciales.

La triquinosis es una zoonosis parasitaria que puede transmitirse de los animales a las personas a través del consumo de carne insuficientemente cocida o de productos elaborados con **carne de cerdo o de animales silvestres, como jabalíes o pumas, que contengan larvas del parásito Trichinella spp. en sus músculos.

Esta enfermedad puede producir una sintomatología inespecífica, con fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón. Ante estos síntomas, es fundamental asistir al centro médico más cercano y poder investigar lo que uno previamente consumió, para saber el origen de los síntomas.

El Senasa recuerda a las personas que realizan prácticas cinegéticas y elaboran productos o derivados con carne de animales silvestres para autoconsumo que, antes de ingerirlos, deben enviar una muestra del animal a un laboratorio habilitado para realizar la Técnica de Digestión Artificial, la cual permite verificar si la carne es apta para el consumo.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *