La necesitada tesorería de San Lorenzo recibirá alivio oportuno para poder levantar las inhibiciones. El Ciclón cerró la venta de Elián Irala al Shabab Al-Ahli de Emiratos Arabes Unidos a cambio de 3,1 millones de dólares brutos por el 65 por ciento del pase. De este modo, la del volante se convierte en la tercera baja significativa que sufre el Ciclón tras la venta de Malcom Braida a Boca y la salida de Iker Muniain.

Necesitaba vender el club de Boedo. Es que actualmente está inhibido por varias deudas que en total superan los 2 millones de dólares. El ingreso limpio que recibirá por la partida de Irala es de 2,5 millones de la moneda estadounidense. El mediocampista de 21 años, surgido de las Inferiores azulgranas, jugó en total 44 partidos y marcó dos goles.

La operación se dilató más de la cuenta por diferencias internas, según pudo saber Clarín. ¿Que pasó? Cuentan que se generó a último momento una discusión entre el agente del futbolista, Juan Cruz Oller, y algunos directivos por el pago de una comisión a un intermediario que habría acercado la oferta.

Oller se opuso y la negociación peligró. Quien finalmente terminó bajando el martillo para que se sellara sin intermediarios fue Julio Lopardo, el vicepresidente en uso de la presidencia ante la licencia de Marcelo Moretti (¿será cierto que retomará sus funciones en los próximos días?). Tampoco Oller cobrará su comisión, ya que renunció a la misma.

Pero esto no es todo, esta venta hizo salir a la luz otra situación que ocurrió hace unos meses y que involucra el pase de Irala. El inversor estadounidense Foster Gillett, que puso millones de dólares en Estudiantes de La Plata, había buscado comprar a Irala en 4 millones de la divisa extranjera. Sin embargo, solamente realizó un primer pago de un millón y nunca más completó el resto.

El acuerdo se cayó por este motivo y ahora San Lorenzo tendría que devolverle ese dinero con un porcentaje de interés anual bajo (sería de un 5 por ciento).

Cuestiones económicas al margen, Damián Ayude sabe ya que no contará con Irala, pero que la dirigencia podrá disponer de plata fresca para desatar el nudo de las inhibiciones y ver qué posibilidades encuentra en un mercado de pases que será austero para seguir acomodando los números en rojo.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *