Sin Franco Mastantuono, con la presencia del paraguayo Adam Bareiro y a la espera del arribo de Maximiliano Salas, River regresó a los entrenamientos en el predio de Ezeiza después del mal paso del equipo en el Mundial de Clubes. Marcelo Gallardo se puso al frente de los 35 futbolistas y comenzó una nueva ilusión. No hubo grandes novedades en la primera práctica, aunque se sabe que el entrenador prescindirá de algunos jugadores. Así, asoma una semana de varias charlas para el Muñeco.
El traspaso de Mastantuono a Real Madrid ya está cerrado, pero se especuló con que el juvenil seguiría entrenando hasta que la venta se haga efectiva los primeros días de agosto. Eso no sucedió porque en las próximas horas el zurdo de 17 años viajaría a España para empezar a resolver cuestiones de su futuro. La cara nueva, se dijo, fue la de Bareiro. Igual, el atacante de 28 años, que regresó del préstamo en Al-Rayyan, podría seguir su carrera en Brasil: Fortaleza ofertó una cifra que, sumando diferentes objetivos por cumplir, alcanza los 3,5 millones de dólares por el 70% del pase. Está cerca de cerrarse.
Otro atacante que no seguiría sería el chileno Gonzalo Tapia: Athletico Paranaense realizó un sondeo y el lateral izquierdo Lucas Esquivel, uno de los deseos de Gallardo, podría ingresar en la operación.
El resto de los nombres que están con cartel de venta son los mismo que estuvieron a principio de año. Lo que ocurre es que son muy altos los contratos que tienen los futbolistas y es remota la posibilidad de que alguien iguale esos montos. En la lista aparecen Ignacio Fernández (siempre requerido por Gimnasia), Manuel Lanzini, Matías Kranevitter y Leandro González Pirez. Y habrá que ver qué sucede con Miguel Borja, cuyo contrato vence a fin de año.
El de River será un mercado movido porque Gallardo pretende reforzarse sí o sí. Lo de Salas se terminará de anunciar en las próximas horas y se sumará al grupo en el transcurso de la semana. Pero el entrenador quiere otro atacante para suplir la salida de Mastantuono. Y Maher Carrizo (19 años) es el apellido resaltado. El talentoso zurdo de Vélez, que le ganó el lugar a Mastan en el Sudamericano Sub-20 de Venezuela, pretende dar el salto a Europa. Desde River ya se comunicaron con el club de Liniers, quien no tendría problemas en desprenderse del juvenil, siempre y cuando se abonen los 16 millones de dólares de la cláusula. De todos modos, la intención del nacido en Santiago del Estero es emigrar al exterior. Su entorno ya tiene sondeos y algunas ofertas de Inglaterra, Alemania, Portugal, Bélgica, Italia y España.
La posibilidad de que el City Group pague la cláusula y lo ceda a River es verdadera. Igual, la intención del futbolista es coronarse con Vélez en la final de la Supercopa Internacional contra Estudiantes (el martes 8 en Independiente) y recién ahí evaluar las ofertas. Se insiste: lo prioritario es dar el salto a Europa sin escalas en el medio.
¿Y Juan Fernando Quintero? Depende de Gallardo. Se sabe que Juanfer (32) no continuará en América de Cali por promesas incumplidas y que un llamado del Muñeco podría tentarlo con la vuelta. De todos modos, el chileno Lucas Cepeda (Colo Colo) estaría antes en la lista de deseos del DT.