Un espacio que hasta hace menos de un año funcionaba como refugio de una organización criminal será transformado en un Centro Infanto-Juvenil para los vecinos del barrio Esperanza. El anuncio fue realizado por la Municipalidad de Tres de Febrero, que impulsa la reconversión de ese predio tras un operativo conjunto con la Justicia y la Policía Federal Argentina que desbarató a la llamada “Banda Didi”.
“El operativo involucró a más de 600 efectivos de la Policía Federal y fue un proceso positivo para el desarrollo, el control territorial y la pacificación del barrio, lo que facilita la realización de las intervenciones sociales necesarias”, señalaron desde el municipio.
El futuro Centro Infanto-Juvenil tendrá como objetivo ofrecer contención, actividades recreativas y apoyo a niños y adolescentes del barrio, buscando resignificar un espacio que hasta hace poco representaba el avance del crimen organizado en una zona vulnerable.
La iniciativa es impulsada por el Ejecutivo municipal y financiada en su totalidad con recursos propios. En su desarrollo participan diversas áreas del municipio, como Educación, Desarrollo Humano, Hábitat, Obras Públicas e Infraestructura.
El lugar fue allanado en agosto de 2024 en el marco de una investigación judicial que reveló que allí operaba una organización dedicada al robo automotor mediante aplicaciones de viaje. En el operativo se detuvo a 17 personas, algunos de ellos menores de edad, y se secuestraron autopartes, armas y vehículos robados. Pero el hallazgo más llamativo fue un “quincho VIP” equipado con pileta, vestuarios y parrilla, donde los delincuentes se reunían para planificar robos y realizar fiestas.
La denuncia inicial fue impulsada por la Municipalidad de Tres de Febrero, mientras que la investigación judicial estuvo a cargo del fiscal general de San Martín, Marcelo Lapargo, junto al titular de la Fiscalía N°5 Ignacio Correa, el juez Mariano González y el fiscal de menores Fernando Sirni. También participaron funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Nación y de la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico.
A la organización criminal se la conocía como la “Banda Didi” porque utilizaban esa aplicación de viajes para cometer sus delitos. El método era siempre el mismo: solicitaban un auto mediante la app y establecían como destino el barrio Esperanza. Al llegar, el chofer era interceptado por varios hombres armados, muchos de ellos menores de edad, que lo amenazaban y le robaban el vehículo. Luego, los vehículos eran trasladados hasta la orilla del arroyo Morón, a unos 300 metros, donde algunos eran desmantelados y finalmente incendiados.
Además, la banda contaba con un desarmadero ilegal donde comercializaban las piezas robadas. Se estima que esta organización criminal fue responsable de más del 70 por ciento del robo automotor en la zona. Según los datos de la investigación, se calcula que robaron más de 120 vehículos.
Con la intervención del municipio, el predio será reconvertido en un espacio público orientado a la inclusión social, como parte del proceso de recuperación del barrio Esperanza, que forma parte del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), y de la implementación de políticas integrales para el desarrollo del territorio. La apertura del Centro Infanto-Juvenil está prevista para julio de este año.