La Asignación Universal por Hijo (AUH) es la prestación social que alcanza hoy a más de 2,5 millones de hogares argentinos y, según la nueva movilidad mensual, desde julio pagará $111.141,68 por hijo (el 80 % directo equivale a $ 88.912) y $361.897,12 por discapacidad (se acreditan $ 289.514).

Este ajuste se explica por la variación inflacionaria de mayo (IPC 1,5 %), aplicada bajo el Decreto 274/24 que cambió la fórmula de aumentos para todas las asignaciones.

Creada en 2009, la AUH se financia con aportes de la seguridad social y apunta a garantizar ingresos mínimos, escolaridad y controles sanitarios de niñas, niños y adolescentes.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) verifica mes a mes la situación de cada hogar y, cuando detecta incompatibilidades, suspende el pago mediante cruces de datos con AFIP, Migraciones y los sistemas educativos y de salud.

El séptimo mes también trae un bono único de $85.000 por Ayuda Escolar Anual para quienes aún no lo cobraron. Surge de la Resolución 152/2025 y el Decreto 63/2025, que sumó un refuerzo extraordinario al monto base.

Por último, vale recordar que los montos de la AUH conviven con otros beneficios —Tarjeta Alimentar, Complemento Leche y Plan 1000 Días—, y con las subas de la jubilación mínima que impactan en el tope salarial exigido para seguir dentro del programa

Presentar una nota de reclamo a través de Mi ANSES (opción “Denuncias/Consultas”) o llamá al 130. Tené a mano: DNI, CUIL de cada hijo y la documentación que acredite escolaridad y salud.

Si la baja se debió a ingresos, aportá recibos actualizados o constancia negativa; si fue por Libreta, cargala online en formato JPG. ANSES reevalúa el caso en un plazo de 60 días y, si corresponde, liquidar los retroactivos.

En situaciones excepcionales (pérdida de empleo formal o divorcio), podés solicitar la reapertura inmediata adjuntando sentencia o telegrama de despido.

Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo: cuándo cobro en julio de 2025



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *