Durante el mes de junio, miles de contribuyentes se preparan para cumplir con una de las obligaciones fiscales del año: la presentación del impuesto a los Bienes Personales correspondiente al período fiscal 2024. Este año, el trámite se realiza a través del portal de ARCA (ex AFIP), y hay fechas, montos y condiciones específicas que conviene tener en cuenta para evitar multas o demoras.
Recientemente, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso una prórroga excepcional para la presentación y el pago de las declaraciones juradas sobre los Bienes Personales correspondientes al período fiscal 2024
En consecuencia, el actual calendario fiscal establece que quienes deban presentar la declaración determinativa deberán hacerlo el 23 de junio de 2025, con vencimiento para el pago el 24 de junio. En tanto, la declaración informativa podrá realizarse hasta el 30 de junio.
Ya sea que tengas que pagar o solo declarar tu patrimonio, lo mejor es no dejar este trámite para último momento. El nuevo sistema de ARCA permite realizar el proceso de forma más ágil, pero exige organización y precisión en los datos cargados. Cumplir con esta obligación fiscal no solo es un deber, sino también una forma de evitar problemas futuros. Hay dos tipos de presentaciones:
1) La declaración determinativa: dirigida a personas humanas y sucesiones indivisas, residentes o no en el país, cuyos bienes al 31 de diciembre de 2024 superen los $292.994.965. En el caso de inmuebles destinados a vivienda personal, el mínimo no imponible asciende a $1.025.482.377. Esta presentación implica el cálculo y pago del impuesto correspondiente.
2) La declaración informativa: Según una reciente resolución, a partir del período fiscal 2024, solo aquellos trabajadores y beneficiarios de rentas con un patrimonio igual o superior a $150.000.000 deberán presentar la declaración jurada informativa sobre bienes personales. Esta medida, incluida en la Resolución General 5683/2025, tiene como objetivo simplificar la carga administrativa para aquellos contribuyentes con patrimonios menores, al tiempo que garantiza el control fiscal sobre los sectores con mayores activos.
Esta declaración informativa no genera pago, ni lleva a la inscripción en el impuesto; solo requiere el reporte del patrimonio.
El proceso es 100% digital y se realiza ingresando al sitio oficial de ARCA con clave fiscal (nivel 3 o superior). Desde allí, se debe acceder al servicio de Bienes Personales, seleccionar el tipo de declaración correspondiente y completar el formulario con el detalle de los bienes al 31 de diciembre del año pasado.
Los bienes incluyen inmuebles, automóviles, cuentas bancarias, criptomonedas, participaciones en sociedades, entre otros. Cada ítem debe valuarse según las tablas oficiales disponibles en el sitio. En caso de bienes en moneda extranjera, se aplicará el tipo de cambio oficial al cierre del año.
Una vez completada la declaración, el sistema calcula el impuesto a pagar (si corresponde) y genera un volante electrónico de pago.
Desde ARCA recomiendan revisar con anticipación las valuaciones disponibles y contar con toda la documentación necesaria. Para quienes tengan dudas sobre la carga de datos o casos complejos -como bienes en el exterior o participación en sociedades- se sugiere consultar con un contador.
Además, se recuerda que no cumplir con la presentación y el pago en tiempo y forma puede generar intereses y sanciones, incluso si no hay impuesto a pagar.