A lo largo de la historia de la literatura, son muchísimos los autores que han dejado su huella con sus obras y que han marcado un antes y un después en cada género. Al momento de hablar del autor más leído del mundo, son varios los que aparecen en el listado, dado que en la actualidad es más difícil medirlo teniendo en cuenta el fácil acceso a las obras que da la tecnología.

Uno que sentó un precedente a través de sus obras gracias a la popularidad y la cantidad de lectores que en la actualidad lo siguen consumiendo es William Shakespeare.

Se estima que el escritor británico nacido en 1564 cuenta con más de 2.000 millones de copias vendidas y ha sido traducido en más de 100 idiomas. Debido a su impacto cultural y el legado que ha dejado con el paso de los años, es considerado uno de los más leídos de la historia.

Sus obras están marcadas por una amplia gama de géneros, entre los que se destacan el drama, la tragedia, pero también otras con un tinte de comedia.

Si bien fue muy popular en su época, su legado ha tomado mayor relevancia con el paso del tiempo, como también algunos de sus libros que hoy son considerados clásicos universales de la literatura, tal como Hamlet y Romeo y Julieta, entre otras.

En ese sentido, otras de las más conocidas son:

Una mujer que ha alcanzado un nivel de popularidad relativamente similar al de Shakespeare fue la autora Agatha Christie, nacida en Inglaterra en 1890. Considerada por muchos como la “reina del crimen”, se estima que ha tenido ventas que superan las 2.000 millones de copias vendidas.

Su primera obra, “El misterioso caso de Styles”, llegó en 1920 e incorporó a uno de los personajes más históricos en el género: Hercule Poirot, un detective belga.

En total, ha publicado 66 novelas de misterio, 14 colecciones de cuentos cortos, además de algunas obras de teatro. Entre las más populares se encuentran:

En el plano nacional, Julio Cortázar (1914-1984) y Jorge Luis Borges (1899-1986) son dos de los escritores más influyentes y leídos de la literatura argentina. Ambos han dejado una huella con sus obras: Cortázar fue pionero en el realismo mágico y un excelente escritor de cuentos cortos, mientras que Borges se destacó como poeta, ensayista y cuentista.

Al compartir época, ambos se respetaban mutuamente como escritores y admiraban el talento del otro. A pesar del paso del tiempo, sus obras siguen siendo estudiadas y celebradas en diversas partes del mundo, dejando un legado histórico para la literatura nacional.

Algunas de las obras más conocidas de ambos son:



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *