El próximo domingo 29 de junio, los ciudadanos de Santa Fe volverán a las urnas en el marco de las elecciones generales municipales y comunales. Ese día se renovarán 19 intendentes en 65 municipios, 237 concejales titulares, 207 concejales suplentes, y 1188 miembros comunales titulares y suplentes, así como 900 contralores de cuentas titulares y suplentes.

El Tribunal Electoral de la provincia ya publicó el cronograma oficial y activó la logística electoral para garantizar una jornada ordenada, ágil y con garantías de transparencia. La consulta del padrón electoral ya se encuentra habilitada y permite a cada elector verificar sus datos de forma digital.

Desde ahora, cualquier ciudadano habilitado para votar en Santa Fe puede conocer con anticipación dónde vota, ingresando al sitio oficial del Tribunal Electoral:

Para consultar el padrón electoral, se debe ingresar el número de DNI, seleccionar el género y el tipo de padrón (nacional o extranjero).

El padrón digital está disponible las 24 horas y se actualizó tras el cierre del registro en mayo. En caso de inconsistencias —nombre mal escrito, domicilio desactualizado o ausencia en el listado—, es posible iniciar un reclamo en línea o acudir personalmente a la Secretaría Electoral correspondiente.

Estas elecciones se desarrollarán en simultáneo con los comicios provinciales de Formosa, lo que incrementa la atención sobre la logística y la participación ciudadana. En Santa Fe, el voto es obligatorio para las personas de 18 a 70 años, mientras que para los jóvenes de 16 y 17 años, y para los mayores de 70, el sufragio es voluntario. En todos los casos, figurar en el padrón electoral habilita la posibilidad de votar.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *