El domingo 18 de mayo tendrán lugar las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, donde los porteños renovarán parcialmente la Legislatura local.
Con el propósito de “discutir su propia agenda”, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dispuso el desdoblamiento de las elecciones locales respecto de las nacionales en 2025.
Al igual que las elecciones generales -programadas para el domingo 26 de octubre- estas tampoco tendrán Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Por otro lado, la Ciudad volverá utilizar el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE).
En las próximas elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, se elegirán 30 nuevos legisladores de los 60 que forman parte Legislatura porteña.
Tendrán un mandato de cuatro años, durante el cual se encargarán de tratar los derechos, deberes y garantías establecidos en la Constitución local.
Además, tendrán la facultad de sancionar leyes en áreas clave como educación, salud, medio ambiente, obras públicas, diseño urbano y seguridad, entre otras.
Las listas de los candidatos para la elección legislativa ya fueron confirmados por le Gobierno porteño. El oficialismo, alineado con Mauricio y Jorge Macri, pone en juego 15 bancas en la Legislatura porteña. La lista del PRO, encabezada por Silvia Lospennato, incluye a Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff.
La oposición de Unión por la Patria renovará 8 lugares, con Leandro Santoro como candidato principal. Los libertarios, con Manuel Adorni como figura destacada, buscan renovar 6 escaños.
Además, Ramiro Marra intentará conservar su banca bajo el sello de la UCeDé. Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta se presenta con el nuevo espacio Volvamos Buenos Aires, acompañado por Guadalupe Tagliaferri.
El espacio UCR/Evolución, dirigido por Martín Lousteau, tendrá a Lucille Levy como candidata principal. Finalmente, la izquierda del FIT-U, encabezada por Vanina Biasi, luchará por mantener sus dos bancas.
El Tribunal Electoral porteño informó que la consulta del padrón definitivo estará disponible a partir del viernes 18 de abril. Desde esa fecha, los ciudadanos podrán acceder a información detallada sobre su lugar de votación, incluyendo el establecimiento, el número de mesa y de orden.
Esta consulta podrá realizarse con un mes de anticipación a las elecciones legislativas, programadas para el 18 de mayo. Además, los espacios políticos ya definieron sus alianzas y candidatos para participar en la disputa electoral.
Es importante destacar que aquellos ciudadanos porteños que, por cualquier motivo, no figuren en el padrón definitivo no podrán ejercer su derecho al voto, ya que la inclusión en dicho padrón es un requisito indispensable para sufragar.