Las elecciones 2025 en Santa Fe, a diferencia de los turnos nacionales, combinarán reforma constitucional y comicios locales en la misma jornada. El Tribunal Electoral estima más de 8 400 mesas y un padrón que supera los 2,83 millones de electores habilitados.

El tribunal Electoral de Santa Fe Electoral habilitó la consulta del padrón nacional y extranjero; allí los residentes no argentinos pueden verificar su mesa siempre que se hayan inscripto antes del cierre establecido por decreto 53/2025.

Quien el día de la elección no concurra ni justifique la ausencia en 60 días quedará inscripto en el Registro de Infractores y no podrá hacer trámites estatales hasta pagar la multa correspondiente.

En Santa Fe aplica tanto el Código Electoral Nacional como la ley provincial 4.990. No votar sin causa justificada implica:

¿Y los extranjeros? Los residentes extranjeros mayores de 18 años inscriptos en el padrón “Extranjero” pueden votar solo en categorías municipales y comunales; la participación es optativa y no genera multa.

Quienes figuren y no sufraguen tampoco ingresan al Registro de Infractores, pero pierden la posibilidad de impugnar resultados locales.

El artículo 125 del Código Electoral fija un rango general de $50 a $500. La Justicia Nacional Electoral aplica una escala progresiva según reincidencia:

El pago se realiza con tarjeta o transferencia en la web del Registro de Infractores o en sucursales del Correo Argentino.

Se elegirán 50 convencionales por distrito único y 19 convencionales departamentales para la reforma de la Constitución, más intendentes, concejales y comisiones comunales en 305 localidades.

La votación se hará con Boleta Única de Papel (BUP), el mismo sistema estrenado en 2011 y ratificado para este turno mediante el decreto 53/2025.

La ley provincial 4.990 y el Código Nacional establecen:

Exentos (voto voluntario):



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *