La importancia del valor que la familia le da a cada uno de sus miembros es algo que está fuera de discusión. Ser valorados por nuestros padres o hermanos aumenta la autoestima y nos hace sentir más fuertes.

Curiosamente, hasta ahora, el reconocimiento por parte de la familia de los avances laborales era subestimado o, directamente, no tenido en cuenta.

Pero un reciente estudio, publicado en la revista científica Journal of Vocational Behavior, afirma que cuando las personas perciben que sus familias valoran y reconocen su trabajo, también experimentan una mayor autoestima.

Aunque este impacto solo tendría efecto en el llamado “trabajo significativo”, es probable que sea extrapolable a cualquier tipo de labor.

Impacto del reconocimiento familiar en el trabajo y su significado según un nuevo hallazgo

El estudio titulado El reconocimiento familiar del trabajo como fuente de trabajo significativo: examinando los roles de la autoestima y el estatus parental fue realizado por investigadores de la Royal Holloway University of London y la Vrije Universiteit de Amsterdam. Los científicos desarrollaron una escala de cinco estados para medir el reconocimiento familiar del trabajo y realizaron encuestas en el Reino Unido.

En primer lugar, conviene aclarar qué es el “trabajo significativo”. Es el trabajo que las personas perciben como significativo y positivo, una valoración totalmente subjetiva.

El resumen del estudio dice que “la investigación sobre el trabajo significativo ha destacado el contexto social como una fuente importante de este, pero se ha centrado principalmente en el contexto social en el trabajo”. Y agrega: “gran parte de la investigación sobre trabajo y familia mostró que la familia puede enriquecer las experiencias laborales”.

El documento introduce el concepto de “reconocimiento familiar del trabajo (una percepción de la familia que reconoce y aprecia la labor de cada uno)” como un contexto social crítico. Los científicos de las universidades citadas dicen que “basándonos en la teoría de la creación de sentido interpersonal, argumentamos que el reconocimiento familiar del trabajo mejora positivamente el trabajo significativo a través de una mayor autoestima”.

Los investigadores argumentan que “el reconocimiento familiar del trabajo proporciona una señal social positiva, afirmando el valor de una persona en el trabajo y, por lo tanto, permitiéndoles percibir su trabajo como algo significativo”, aseguran.

En otras palabras, cuando alguien se siente valorado en casa es más probable que considere su trabajo como algo significativo y no como una simple obligación. “Esto va en línea con teorías previas sobre el papel de la validación social en la construcción de la identidad profesional, pero esta investigación lleva el concepto un paso más allá, destacando que el reconocimiento no tiene que venir exclusivamente del ámbito laboral”, explica un artículo de Ser Padres.

El impacto del reconocimiento varía si la pareja tiene hijos. “Los padres, según los investigadores, suelen interpretar el reconocimiento de su familia no solo como un gesto de aprecio, sino como una confirmación de que sus sacrificios y esfuerzos en el ámbito laboral tienen sentido”, dice Ser Padres.

Entre quienes no tienen hijos, el efecto sigue siendo relevante, pero el impacto en la autoestima y la percepción del trabajo es menos pronunciado. Esto podría deberse a que las personas sin hijos suelen centrar su identidad laboral en logros profesionales o en el reconocimiento de colegas y superiores en lugar de en la validación familiar.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *