El youtuber español conocido como “Frank de la Selva“, quien hace quince años dedica su carrera a la exploración y a la preservación de especies exóticas, generó revuelo este martes en las redes sociales tras admitir mediante un video en su canal que muchos de sus logros fueron mentira, y que incluso estuvo implicado en casos de maltrato animal.

Según el mismo Cuesta, el motivo detrás de sus múltiples engaños es la mitomanía, una patología reconocida por los campos de la psicología y psiquiatría, que lleva a quienes la padecen a mentir de forma compulsiva y desproporcionada.

El naturalista español de 53 años dedicaba inicialmente al tenis profesional hasta que sufrió un accidente con su. A partir de ese entonces se convirtió en entrenador. Y fue cuando viajó por primera vez a Tailandia para montar una academia de tenis que comenzó a interesarse por la fauna silvestre.

En 2010 encontró la fama con “Frank de la Selva”, un programa de televisión conducido por él, en el que recorría el mundo en busca de las especies más exóticas que pudiera encontrar.

A lo largo de los siguientes años protagonizó proyectos similares en TV española orientados a la exploración y la protección de los animales. A su vez, en 2019 lanzó su canal de Youtube, “Santuario Libertad”, que hoy cuenta con más de 4 millones de suscriptores.

Qué pasó con Frank Cuesta

Las controversias que Frank Cuesta abordó en su vídeo de este martes son numerosas. Por un lado, pidió disculpas por mentir sobre tener un santuario donde albergaba animales rescatados. “Todos los animales que hay en el santuario fueron comprados (…) Nunca rescaté animales“, admitió por su canal.

El conductor profundizó sobre este tema y confesó que varios de los animales del santuario murieron a causa de su propia negligencia. Por otro lado, Cuesta también reveló que no tiene leucemia, tal como había anunciado en 2019, sino que mielodisplasia, un trastorno de la médula ósea que puede evolucionar hacia una leucemia.

El youtuber Frank Cuesta sostiene que mantuvo estas impresionantes mentiras durante tanto tiempo debido a que padece de mitomanía. La patología no está incluida en el sistema de clasificación de diagnósticos utilizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que no es oficialmente reconocida como una enfermedad de salud mental.

Sin embargo, sí es considerada por algunos psicólogos y psiquiatras como un fenómeno clínico o patrón de comportamiento, que puede aparecer en pacientes con trastorno límite de personalidad, obsesivo-compulsivo o de personalidad antisocial.

Según el portal médico Medical News Today, los mentirosos patológicos mienten compulsivamente sin un motivo claro, mientras que para los no patológicos mentir usualmente conlleva algún tipo de beneficio. A su vez, el sitio aclara no existe un consenso entre expertos que defina si son “conscientes de su engaño o son capaces de pensar racionalmente sobre sus mentiras”.

Acorde a un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Mental en los Estados Unidos (NIMH), algunas de las principales características que comparten quienes manifiestan mitomanía son:



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *