El dress code para un casamiento o una fiesta puede varias según las características del evento. De allí, que los invitados deben estar atentos a distintos datos para acertar con el código de vestimenta.

Las normas en el vestir dictan muchas veces tienen códigos muy encriptados, que pueden confundir y apabullar. Las descripciones estar dirigidas solamente a un público entendido en eventos sociales.

Términos como “de noche”, “business casual”, “formal hipster”, “con un toque de glamour” o “black tie” suelen aparecer en las invitaciones.

Conocer qué significa el black tie, en el caso de las mujeres, por ejemplo, es una manera de encajar con el resto de los invitados sin sentirse cohibido.

La expresión inglesa black tie, en el diccionario, define a un look que consiste en ir de “pajarita negra con saco de esmoquin”. Es un outfit menos formal que el jacket, o chaqué.

En el caso de las invitadas, casi todos coinciden en que, para cumplir con este dress code, habrá que ponerse un vestido largo, elegante. Puede ocurrir que digan que debes llevar un “vestido de impresión”, una definición bastante ambigua, ya que, para algunos, ello sería un minivestido asimétrico negro de Balmain (en España cuesta unos 2500 €). Totalmente desaconsejado.

Entonces, tal como recomienda la revista Vogue, “para empezar, no tengas miedo de consultar tus dudas con tus anfitriones: seguramente te aclaren el nivel de formalidad que esperan de los invitados y quizá te den, de paso, alguna pista de lo que planean lucir ellos mismos”.

Como dijimos, a grandes rasgos, la etiqueta en el caso de las mujeres implica “ir de largo” y con tejidos más propios de la noche como el terciopelo, la gasa, la seda o el encaje.

“Un vestido de cóctel podría valer —más corto normalmente y con más brillo– si tus anfitriones tienen un carácter más relajado, pero lo mejor es asumir que se nos pide un vestido largo hasta los pies”, agrega la revista.

“Al tratarse de un estilo más sobrio, los colores deben ser preferentemente negros o en tonos oscuros y lisos. Se pueden introducir los tonos rojos, aunque como siempre, el color que más elegancia desprende y con el que acertarás seguro es el negro”, dice un artículo del sitio El Español. Si la fiesta es diurna, se podrán usar hasta dos tonos diferentes en colores claros o con estampados muy sutiles. La tela del vestido podrá ser más entallada para marcar la figura.

Las faldas, pantalones y camisas también son otras de las opciones de las que disponen las mujeres. En cuanto a estas prendas, se debe cuidar que el pantalón sea largo hasta los tobillos y los colores, al igual que en los vestidos, de tonos oscuros.

Las mujeres “pueden ponerse todas las joyas que deseen y es el escenario donde la exhibición de las alhajas familiares más costosas es más habitual, sin ser muy exageradas. Pero si se apuesta por un collar muy llamativo o voluminoso, los aros deben ser de dimensiones más reducidas, y a la inversa. La misma proporción hay que guardar con respecto a las pulseras”, agrega El Español.

Para completar el look, bolso clutch o tipo cartera, estando permitidos los bolsos joya. Los zapatos deben ser de taco alto y fino (stilettos) a juego con el tono de las prendas elegidas. Las plataformas, prohibidas.

El maquillaje dependerá de la hora de la fiesta. Durante el día van los tonos más sobrios y claros y por la noche, tonos oscuros y marcados. El peinado recogido seguirá siendo la mejor opción.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *