Las elecciones 2025 en Santa Fe volverán a convocar a más de 2,8 millones de ciudadanos el domingo 29 de junio, fecha en la que la provincia definirá sus autoridades municipales y comunales en comicios que se rigen por la Constitución provincial y el Código Electoral Nacional.

La jornada será también clave para los votantes extranjeros habilitados, un padrón que supera los 23 mil inscriptos y que sólo interviene en cargos distritales.

La expectativa crece luego de las PASO del 13 de abril, donde se eligieron Convencionales Reformadores y se definieron las nóminas locales: allí, cinco frentes acapararon más del 70 % de los votos válidos y llegan al turno general con ventaja competitiva.

Con un contexto económico difícil, la participación cívica vuelve a ubicarse en el centro del debate, recordando que en la Argentina el sufragio es un deber cívico obligatorio entre los 18 y los 70 años.

El Tribunal Electoral provincial y la Cámara Nacional Electoral admiten únicamente documentos físicos; el DNI digital mostrado desde el celular no habilita el voto.

Entre los ejemplares aceptados figuran:

La provincia cuenta con un Padrón de Extranjeros para residentes permanentes con al menos dos años de domicilio comprobable. Ellos pueden votar intendentes, concejales o miembros comunales, pero no cargos provinciales ni nacionales.

Quienes integren este registro deberán presentarse con su DNI para extranjeros o con la constancia de residencia emitida por Migraciones.

La ley dispone voto obligatorio para:

Elecciones generales municipales y comunales: intendente, concejales y comisiones comunales.

El sufragio se emitirá con Boleta Única de Papel; el elector recibirá una papeleta por categoría, marcará su preferencia con birome y la deposita en la urna frente a las autoridades de mesa.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *