El boleto de colectivo de las líneas nacionales que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) subirá un 6,1% a partir de este miércoles 16 de julio.
Este incremento forma parte del ajuste trimestral aprobado por el Poder Ejecutivo en mayo. La medida afecta a 103 líneas de colectivos que dependen directamente del Gobierno nacional y que circulan por el AMBA.
El primer aumento bajo este esquema se implementó el 23 de mayo, cuando el boleto mínimo pasó de $371,13 a $397,11. Con esta nueva actualización, el valor del pasaje volverá a ajustarse.
La tarifa mínima para las líneas de colectivo que conectan el conurbano bonaerense con la Ciudad de Buenos Aires pasará de $424,91 a $451,01. El costo final del viaje dependerá del tramo recorrido y de si la tarjeta SUBE está o no registrada.
Para aquellos pasajeros que cuenten con una SUBE registrada, el boleto mínimo para trayectos de hasta 3 kilómetros será de $451,01. Sin embargo, si el pasajero no tiene su SUBE nominalizada, el mismo viaje tendrá un costo de $717,11.
La nueva tarifa de las líneas que conectan CABA con el primer y segundo cordón del conurbano:
El valor del boleto a partir del 16 de julio de las líneas que van desde CABA hacia distritos como La Plata o Zárate:
1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194 y 195.
Los colectivos que operan dentro de la Ciudad de Buenos Aires o en la Provincia de Buenos Aires continuarán con su sistema de incrementos mensuales. Estos ajustes se basan en la inflación de cada período, a la que se le suma un 2% adicional. Este mes, el boleto se incrementó un 3,5%.
Es el sistema que ofrece descuentos a quienes realizan una o más combinaciones en medios de transporte público del AMBA en un lapso de 2 horas. Está disponible sólo para quienes tengan su tarjeta SUBE registrada. El primer viaje siempre es a tarifa plena, solo se paga un 50% a partir del segundo viaje y un 75% menos a partir del tercero. El descuento es automático.
Jubilados, pensionados, estudiantes del programa Progresar, personal de trabajo doméstico, veteranos de la Guerra de Malvinas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, y otros grupos pueden acceder a un 55% de descuento en el boleto de colectivo con la tarjeta SUBE registrada. El paso a paso para obtener la Tarifa Social Federal:
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los estudiantes de niveles inicial, primario, secundario y terciario pueden acceder a descuentos en el transporte público, incluyendo colectivos, a través del Boleto Estudiantil. Este beneficio permite viajes gratuitos o con descuento y se implementa a través de la tarjeta SUBE.
Los estudiantes deben registrar su SUBE y solicitar el beneficio a través del sitio web del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires (