De uno y del otro lado de la avenida General Paz proliferan los cafecitos, en algunos casos con el valor agregado de una buena pastelería. Pero cuando fuera de los grandes polos gastronómicos porteños encontramos espacios con esas terrazas con vistas “instagramables” como la de Magia Café Brunch y Vermuth, este nuevo reducto de Santos Lugares, estamos ante un hallazgo.
Café en mano y mientras se disfruta una porción de torta, desde la azotea de Magia se puede contemplar el imponente Santuario de Nuestra Señora de Lourdes, un emblema del barrio y un punto de peregrinación que se destaca entre casitas bajas y calles arboladas. Sus tres torres se recortan contra el cielo, definiendo la postal de este rincón con aire de pueblo, a minutos de la Ciudad de Buenos Aires.
Detrás del proyecto están Nicolás Marín y su madre, Sandra, dos apasionados de la gastronomía que decidieron apostar por un espacio diferente para el barrio. A sus 25 años, Nicolás ya se destacó en el mundo de la fotografía de naturaleza, llevándose en 2023 el premio de la Chartered Institution of Water and Environmental Management. Ahora, su enfoque está en crear un lugar donde todos puedan disfrutar: con opciones veganas, vegetarianas, sin gluten y, por supuesto, con pastelería artesanal para tentar a cualquiera.
Cómo es y qué se come en Magia: la nueva terraza “instagrameable” del conurbano
Santos Lugares es ese rincón del conurbano que se esconde a solo diez minutos de la Ciudad, con un ritmo más pausado, casitas bajas y vecinos que todavía se saludan en la vereda. “Es otro ritmo al que estamos acostumbrados”, dice Sandra Benítez, quien junto a su hijo Nicolás y su pareja Sergio decidió apostar por un café con historia, calidez y buenas propuestas gastronómicas. Así nació Magia, que abrió sus puertas el 21 de diciembre de 2024 en una casona reciclada justo frente al Santuario de Lourdes, el corazón del barrio.
La casona conserva su esencia de hogar: vajilla artesanal, sillas mullidas que invitan a quedarse, y un patio, tres salones y una terraza donde el tiempo parece detenerse.

La terraza, de hecho, es el lugar más codiciado, con su vista privilegiada al santuario y una atmósfera que se vuelve mágica al atardecer, cuando el sol tiñe todo de sepia, se encienden las guirnaldas de foquitos y la iglesia iluminada completa la postal. Los días 11 de cada mes, cuando los devotos llegan en masa a venerar a la Virgen, el café se convierte en una parada obligatoria para recargar energías con algo rico.
La mirada entrenada de Nicolás Marín Benítez —explorador de National Geographic y premiado como el mejor fotógrafo de naturaleza del mundo en 2023— se nota en cada rincón. Magia es un pequeño museo de sus viajes, con fotos, objetos y anotaciones que convierten el espacio en una galería viviente.

Pero no solo se trata de estética: el café también impulsa la sustentabilidad y planea realizar charlas y conferencias sobre el tema. Nada de plásticos, jugos naturales en lugar de gaseosas (se notan por la cantidad de cajones de frutas en el salón) y una carta inclusiva con opciones para celíacos, veganos y vegetarianos.
Si bien el fuerte es la pastelería, en Magia también hay opciones para almorzar y cenar temprano (cierra a las 21 hs). Las pastas caseras son el plato estrella: ravioles de verdura y calabaza o sorrentinos caprese, servidos con salsa por $ 7.000.

También hay canelones aptos para celíacos, y si la idea es algo más rápido, hay hamburguesas (con opción veggie) y milanesas desde $ 10.000, además de ensaladas contundentes con salmón, langostinos o atún (desde $ 13.000).
Para los que prefieren brunchear, hay combos completos para compartir: huevos revueltos, porción de torta, scones, tostada francesa, salchichas y más, todo por $ 65.000.

Y si la idea es merendar, el plato fuerte es la pastelería, que se siente casera en cada bocado: mini tortas de tiramisú, cheesecake tradicional y de pistachos, torta brownie con Fra Nui ($ 6.500). También hay cookies gigantes, scones de queso y el alfajor más pedido: el de pistacho.
Para beber, el café es tradicional y bien hecho, pero lo que más sale son los milkshakes y las limonadas bien frescas y caseras. Para los que van por lo salado a la hora del té, la opción más tentadora es un tostón: hay con huevos revueltos y panceta crocante, o con palta y huevo poché (desde $ 7.500).

Más allá de la comida, lo que hace especial a Magia es el ambiente. La calidez del espacio, la atención al detalle y la vista a la Basílica que revela una nueva postal de la zona oeste del Gran Buenos Aires que vale la pena contemplar.

Magia Café, Brunch y Vermuth. Pio XII 1696, Santos Lugares. Todos los días de 7 a 21 hs. Instagram: @magiaconamor.ba