Fiat lanzó a la venta a la Titano, la pickup mediana que desde hace un mes y medio produce en el complejo industrial de Ferreyra, provincia de Córdoba.

De esta manera, la marca italiana agranda su familia de camionetas que hasta ahora estaba compuesta por los modelos Strada (chica) y Toro (compacta) y debuta en el segmento mediano, sin dudas uno de los más peleados y competitivos del mercado local.

Fiat Titano competirá con pesos pesado como Toyota Hilux, Ford Ranger y Volkswagen Amarok, los grandes animadores de la categoría. Aunque también con Nissan Frontier, que próximamente dejará de producirse en el país, la renovada Chevrolet S10 y la nueva Mitsubishi L200, entre otras.

En la categoría también está la Renault Alaskan, aunque la pickup cordobesa se discontinuará en 2026.

Para que cada cliente la adapte a su gusto, Fiat ofrece más de 40 accesorios a través de Mopar (marca de personalización de Stellantis). Para que cada cliente la adapte a su gusto, Fiat ofrece más de 40 accesorios a través de Mopar (marca de personalización de Stellantis).

La gama Titano está compuesta por cinco versiones y debuta como una de las pickups más baratas de la categoría.

Los precios van desde $ 41.100.000 y llegan hasta $ 56.800.000. Sólo hay dos versiones de entrada de gama más económicas: S10 4×2 MT ($ 39.790.900) y Alaskan Confort 4×2 MT ($ 40.030.000), aunque resta que ver qué sucede cuando lleguen los precios de julio.

Donde sí es imbatible es en la versión tope de gama, que se ubica unos $ 2 millones por debajo de la Alaskan.

A excepción de la Mitsubishi L200, Titano ofrece la gama más acotada de versiones y motorizaciones, sobre todo si se la compara con referentes como Hilux (18 versiones y dos ofertas de motores); Ranger (9 versiones y tres motores) y Amarok (11 versiones y tres motores).

Cuenta con una de las cajas de carga más grandes de su categoría. Cuenta con una de las cajas de carga más grandes de su categoría.

Fiat Titano forma parte de una nueva familia de pickups medianas que Stellantis (gigante automotor que entre otras marcas tiene a Fiat bajo su paraguas) fabricará en el complejo industrial cordobés. Aunque aún no fue oficializado, la segunda camioneta sería la Ram 1200.

El proyecto, para el cual se invirtieron 385 millones de dólares, también contempla el desarrollo de autopartes y la producción del motor turbodiesel Multijet 2.2 litros de 200 caballos de potencia y 450 Nm de torque, a partir de 2027. Este impulsor se produce actualmente en Italia y es el que equipa a la pickup nacional.

Cómo es la Fiat Titano

A simple vista, la camioneta se destaca por su figura robusta. Se ofrece sólo con carrocería de doble cabina y mide 5.330 mm de largo, 1.963 mm de ancho, 1.897 mm de alto (con barras de techo) y 3.180 mm de entre ejes. Además, una distancia del suelo de 235 mm y ángulos de entrada y salida de 29° y 27°.

El interior es idéntico -salvo pequeños detalles- a su hermana Peugeot Landtrek. El interior es idéntico -salvo pequeños detalles- a su hermana Peugeot Landtrek.

Todas las variantes ofrecen protector de caja y una capacidad de carga de hasta 1.020 kilos (de lo mejor del segmento) y una capacidad de remolque con frenos de hasta 3.500 kg (a condición de no llevar carga).

Otro aspecto destacado por sobre sus rivales tiene que ver con el tamaño de la caja de carga: 1.630 mm x 1.600 mm.

La versión más equipada cuenta con llantas de aleación de 18” diamantadas (de 17″ en el resto), faros halógenos y LED, ópticas también con tecnología LED. Además, parrilla en color negro brillante y detalles cromados que también se repiten en manijas y carcasas de espejos.

Pantalla multimedia táctil de 10 pulgadas con conexión inalámbrica Android Auto y Apple CarPlay.Pantalla multimedia táctil de 10 pulgadas con conexión inalámbrica Android Auto y Apple CarPlay.

Fiat ofrece más de 40 accesorios para “tunearla” a través de Mopar, la marca de personalización de Stellantis. Las ofertas incluyen tres categorías:

  • Off-road: soluciones pensadas para el uso intensivo fuera del camino, como enganche de remolque de hasta 3,5 toneladas y seis opciones de estribos laterales que combinan funcionalidad, confort y diseño.
  • Tecnología: elementos que potencian la experiencia a bordo, incluyendo capota eléctrica, estribos eléctricos, cargador inalámbrico y amortiguador de apertura suave para la tapa de la caja.
  • Diseño: accesorios que refuerzan el carácter y la estética del vehículo, como alargadores de guardabarros, overbumpers y molduras para faros.

Mecánicamente, el motor turbodiesel se puede asociar a una caja manual o automática de seis y ocho velocidades respectivamente. El sistema de tracción es 4×4, salvo para la base.

Tablero de instrumentos con dos relojes analógicos y display central de 7" (en versión full). Tablero de instrumentos con dos relojes analógicos y display central de 7″ (en versión full).

La Titano nacional tiene algunas diferencias respecto de la que se fabricaba en Uruguay, como la calibración de las suspensiones, la dirección (con asistencia eléctrica, no hidráulica) y tablero de instrumentos (con displays de 3,5″, 4,5″ y 7″ según la versión) entre los más destacados.

En cuanto al equipamiento, las variantes más equipadas poseen pantalla multimedia de 10″ con conexión inalámbrica Android Auto y Apple CarPlay, climatizados automático bi-zona, cámara de visión 360°, apertura y arranque sin llave, butacas delanteras con regulación eléctrica, sistema de control de presión de neumáticos, luces y limpiaparabrisas automáticos, entre otros.

En materia de seguridad, todas las versiones cuentan con seis airbags (frontales y laterales delanteros, y de cortina), control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendiente y control de descenso.

A su vez, la tope de gama suma varios sistemas de asistencia a la conducción como el freno autónomo de emergencia, alerta por cambio involuntario de carril, detección de ángulo ciego y control crucero adaptativo con Stop&Go, entre otros.

Versiones y precios

  • Endurance MT: $ 41.100.000
  • Endurance MT 4WD: $ 43.500.000
  • Freedom MT 4WD: $ 47.900.000
  • Freedom Plus AT8 AWD: $ 52.600.000
  • Ranch AT AWD: $ 56.800.000

Fiat ofrece un plan de ahorro de 84 cuotas para la versión Endurance MT 4WD, con un sistema 70/30 y una cuota inicial de $365.508, más adjudicación pactada en las cuotas 4, 9 y 12 licitando el 35% del valor del vehículo y en las cuotas 24 y 36 licitando el 30%.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *