La mayoría de los hombres, hasta un 70%, dicen alcanzar el orgasmo más rápido de lo que desearían. Pero existe un problema inverso que puede aparecer con la edad: tardar demasiado en alcanzarlo.

A algunos hombres, alcanzar el clímax puede llevarles 30 minutos o más. Las relaciones sexuales que duran tanto tiempo pueden ser incómodas, dolorosas y angustiantes tanto para los hombres como para su pareja.

El orgasmo retardado, como se conoce a esta afección, se asocia más comúnmente con las mujeres, y con razón, dada la persistente brecha orgásmica en las relaciones heterosexuales. Pero hasta un 10% de los hombres mayores de 40 años también lo padecen. En casos extremos, algunos hombres nunca pueden alcanzar el clímax, trastorno llamado anorgasmia.

Los trastornos del orgasmo no se han estudiado ni comprendido bien, y las pocas investigaciones existentes tienden a centrarse en la eyaculación precoz, definida como alcanzar el orgasmo involuntariamente en 2 minutos, según la Asociación Urológica de EE.UU.

Sin embargo, los expertos en salud sexual reconocen cada vez más el orgasmo retardado como un “gran problema”, dijo la Dra. Rachel Rubin, uróloga y especialista en medicina sexual de Maryland.

Si bien no existen intervenciones aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), existen algunas opciones de tratamiento, como medicamentos, terapia sexual y dispositivos de estimulación, así como cambios en el estilo de vida y el comportamiento.

Cómo funciona el orgasmo

El orgasmo es básicamente un reflejo masivo, algo así como un “estornudo gigante”, explicó Rubin. Sólo que es uno que requiere una “conexión genital-cerebral perfecta”.

El proceso comienza con estimulación sexual visual, mental o física, que provoca que el cerebro libere dopamina, lo que aumenta la excitación. Tras una estimulación suficiente, el cerebro libera una oleada de sustancias químicas que inducen placer, como la oxitocina, creando la sensación que conocemos como orgasmo.

Para la mayoría de los hombres, la eyaculación ocurre al mismo tiempo, “pero son procesos separados”, explicó el Dr. Alan Shindel, urólogo de San Francisco. Si bien el orgasmo ocurre principalmente en el cerebro, la eyaculación consiste en una serie de contracciones musculares involuntarias.

Las complicaciones que afectan a los genitales, los músculos del suelo pélvico, la médula espinal y el cerebro pueden hacer que los orgasmos sean prematuros, retrasados, débiles o incluso dolorosos, explicó Rubin. Dada la complejidad que implica, dijo, “es sorprendente que no haya más problemas”.

Causas del orgasmo retardado en hombres

Muchas afecciones físicas, neurológicas o psicológicas pueden contribuir al orgasmo retardado. Estas son algunas de las causas más comunes.

Medicamentos

Los desencadenantes más comunes del orgasmo retardado son los medicamentos y otras drogas, incluido el alcohol, según el Dr. Landon Trost, urólogo de Utah. Las directrices de la asociación urológica enumeran 45 medicamentos asociados con el orgasmo retardado.

Los antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) se encuentran entre los causantes más frecuentes. Estos fármacos aumentan la serotonina, sustancia química que inhibe las vías neuronales implicadas en el orgasmo, elevando así el umbral necesario para alcanzar el clímax. (Por esta razón, los ISRS son un tratamiento común fuera de su propósito específico para los hombres que eyaculan demasiado rápido.)

Los opiáceos, el alcohol, los antipsicóticos y los medicamentos para la presión arterial, como los betabloqueantes, también pueden dificultar el orgasmo al reducir la respuesta del sistema nervioso a la estimulación sexual.

Problemas neurológicos

Muchas afecciones neurológicas, como la esclerosis múltiple, la enfermedad de Parkinson, los accidentes cerebrovasculares y las lesiones cerebrales, deterioran las vías neuronales entre el cerebro y los genitales, lo que puede provocar disminución del placer, retraso en el orgasmo o eyaculación dolorosa.

La diabetes es otro factor neurológico importante que a menudo provoca daño nervioso. “No sólo se ven afectados los dedos de las manos y los pies”, dijo Shindel. “El pene también es una extremidad”.

Las lesiones de columna son otra causa común de retraso en el orgasmo, añadió el Dr. Irwin Goldstein, urólogo de San Diego. Estas pueden incluir algo tan simple como una hernia discal.

Preocupaciones relacionadas con la pareja

Otro desencadenante común es el dolor o la incomodidad que los hombres pueden causar a sus parejas, lo que a menudo redunda en un retraso o ausencia del orgasmo para ambos.

Aproximadamente el 75% de las mujeres experimentan dolor durante las relaciones sexuales en algún momento de su vida, parte del cual se debe a la sequedad e irritación vaginal, síntomas que pueden aumentar considerablemente al inicio de la menopausia. Esta afección es fácilmente tratable con opciones como el estrógeno vaginal local, dijo Rubin, pero a menudo no se la diagnostica ni se la trata adecuadamente.

Es “sumamente importante” que los profesionales que tratan a los hombres con retraso del orgasmo “pregunten por su pareja”, añadió Rubin. Las diferencias en la libido, los tipos de actos sexuales preferidos y las expectativas de rendimiento también pueden dificultar llegar al orgasmo.

Factores psicológicos

Los trastornos del estado de ánimo, como la depresión, la ansiedad y el estrés, son otros factores comunes que contribuyen al retraso del orgasmo. En una encuesta autoadministrada, el 41% de los hombres con retraso del orgasmo de moderado a severo dijeron que la ansiedad y el estrés durante las relaciones sexuales eran la principal razón por la que no podían alcanzar el clímax. La depresión, en particular, puede reducir la capacidad del cerebro para procesar el placer, dificultando o atenuando el orgasmo.

Tratamientos para el orgasmo retardado

Antes del tratamiento, los hombres y sus médicos deben hablar sobre el inicio del problema, señaló Trost. Un orgasmo retardado de aparición repentina puede tener un desencadenante claro (por ejemplo, nuevos medicamentos, estrés relacionado con la relación o trastornos del sueño) y, a menudo, puede revertirse fácilmente.

Los casos que se presentan de forma más gradual debido a afecciones relacionadas con la edad y enfermedades crónicas pueden ser más difíciles de tratar.

Los casos de incapacidad permanente para alcanzar el orgasmo, causados ​​por la falta de ciertos receptores de dopamina o por lesiones cerebrales o espinales traumáticas, son los más difíciles de tratar. No existen tratamientos aprobados por la FDA para el orgasmo retardado, pero los profesionales sanitarios disponen de algunas herramientas.

Medicamentos

Varios fármacos que estimulan la dopamina, como el bupropión, la buspirona y la cabergolina, han ayudado a contrarrestar el orgasmo retardado en hombres en algunos ensayos clínicos aleatorizados de pequeño alcance.

Terapia sexual

La terapia y el asesoramiento sexuales siempre son una buena idea para cualquier hombre con disfunción sexual, dijo Shindel. Idealmente, la terapia debería involucrar a la pareja, añadió, ya que los trastornos sexuales “nunca son sólo un problema de una persona”.

Dispositivos de estimulación

A veces, “un poco más de estimulación” puede ayudar a los hombres a alcanzar el orgasmo con mayor facilidad, dijo Rubin. Los juguetes sexuales, como los dispositivos de vibración para los genitales, el perineo, la próstata o el ano, pueden ser útiles para aumentar la estimulación lo suficiente como para alcanzar el orgasmo, añadió.

Sin embargo, estas opciones no funcionan para todos, señaló Shindel, quien espera que pronto se desarrollen nuevos tratamientos. Así como el Viagra transformó la disfunción eréctil, dijo, lo mismo podría ocurrir algún día con el orgasmo retardado.

“Seguimos buscando una pastilla para el orgasmo”, concluyó.

Traducción: Elisa Carnelli



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *