General Motors anunció que este año volverá a vender el Spark en Argentina. Lo curioso es que este nuevo modelo no tiene nada que ver con aquel citadino importado de Corea del Sur que supo venderse entre 2008 y 2017, sino que es una “reinterpretación” en formato SUV y 100% eléctrica.
La marca no precisó cuándo arribará al país ni su precio estimado, pero sí que forma parte de las cinco novedades previstas para este año entre las que se encuentra el Blazer EV, el primer modelo eléctrico que la compañía comercializará en Argentina, y el renovado Trailblazer.
El nuevo Chevrolet Spark EUV llegará importado de China. Es un producto de la alianza SAIC-GM-Wulling, que en ese mercado se comercializa bajo el nombre Baojun Yep Plus.
General Motors es la primera automotriz que anuncia la llegada de un modelo eléctrico bajo el nuevo esquema tributario que tiene como finalidad fomentar el uso de modelos con energía alternativa.
Este beneficio correrá para vehículos que tengan un precio FOB menor a 16.000 dólares. Esta sigla proviene del inglés Free On Board y representa el valor de la mercadería o producto puesta a bordo de un transporte marítimo. A ese valor luego hay que añadirle el costo de los aranceles de importación y los impuestos de cada país.
Y aunque resulta difícil determinar el precio FOB de cada producto, ya que los acuerdos entre vendedor y comprador pueden tener múltiples variables, se podría decir que un modelo con un FOB de 16.000 dólares resultará luego en un vehículo cuyo precio de mercado estará entre los 25 y los 30 millones de pesos.
En la Argentina, todo vehículo que llega importado “extra zona”, es decir, que no provenga de países con los que hay acuerdo de libre comercio, como Brasil y México, debe abonar un arancel del 35%. Con lo que esta modificación reduciría notablemente el costo de importación.
Se trata de un SUV compacto que mide 4 metros de largo, tiene una distancia entre ejes de 2,56 metros y una capacidad de baúl de 385 litros.
En el mercado chino está equipado con un motor eléctrico que entrega una potencia de 101 caballos de fuerza, alcanza los 150 km/h y ofrece una autonomía de hasta 400 kilómetros.
En el habitáculo se destacan dos pantallas de 10.25 pulgadas (una para el instrumental y otra para el sistema multimedia). El equipamiento en China también incluye varias asistencias a la conducción (estacionamiento automático y asistente de mantenimiento de carril) y un sistema de visión 360 grados, entre otros elementos.
GM Argentina anticipó que el modelo se ofrecerá en una configuración tope de gama y tendrá una combinación única para satisfacer las nuevas preferencias del mercado.
“El Spark EUV llegará a la región en 2025 para acercar la tecnología y la innovación a los consumidores que buscan alternativas divertidas y sustentables, y con el diferencial de la marca Chevrolet”, expresó en un comunicado Santiago Chamorro, presidente de GM Sudamérica.