“Compartir un capítulo tan profundamente personal de mi vida no fue fácil”, expresó Michael Bolton en una exclusiva con la revista People. El baladista norteamericano de 72 años enfrenta una ardua lucha contra un agresivo cáncer cerebral, desde que recibió el diagnóstico a fines de 2023.
El hombre que vendió más de 75 millones de discos a lo largo de su carrera, con éxitos inolvidables como “When a Man Loves a Woman” y “How Am I Supposed to Live Without You”, estaba en plena gira cuando experimentó algunos síntomas, que cuando analiza en perspectiva no tiene dudas de que eran las señales tempranas del glioblastoma que le detectaron justo antes de Navidad y Año Nuevo.
Mientras jugaba al bowling con su familia se salteó varias veces su turno y tuvo conductas repetitivas, con olvidos fugaces; días después sufrió de náuseas y mucho dolor de cabeza antes de brindar un concierto, y la semana siguiente se cayó al piso cuando intentaba sentarse.
Michael Bolton Breaks Silence About His Aggressive Brain Cancer Diagnosis in Emotional First Interview (Exclusive) https://t.co/4a6jHZMn2o
— People (@people) April 30, 2025
“Él es súper atlético, siempre estuvo en forma, así que esa serie de hechos, que podría haber sido estrés o simples torpezas, nos parecieron extrañas en su conjunto, y fuimos al médico”, relató Taryn, una de las tres hijas del baladista, fruto del matrimonio con su ex esposa, Maureen McGuire.
La lucha de Michael Bolton: dos cirugías, 10 meses de tratamiento y control constante
La resonancia magnética reveló el diagnóstico y fue sometido a una cirugía de urgencia el 4 de diciembre de 2023, que confirmó la presencia de uno de los tumores más agresivos del sistema nervioso en su cerebro. Contra todo pronóstico, aquella vez los resultados fueron prometedores y los médicos calificaron la operación como un éxito.
Su neuroncólogo, Ingo Mellinghoff, médico del Memorial Sloan Kettering Cancer Center en Nueva York, le dijo a la revista People que remover completamente el tumor solo es posible en el 30% al 40% de los pacientes con glioblastoma, y con Bolton lo lograron.
Sin embargo, dos meses después, en enero de 2024, el cantante tuvo que someterse a una segunda cirugía, debido a una infección. Luego sobrevinieron diez meses de sesiones de radioterapia y quimioterapia.
“De repente, estás recurriendo a tus recursos y a tu determinación de una manera que nunca habrías imaginado, y te ves enfrentado a tu propia vulnerabilidad, pero también a tu fortaleza“, expresó el cantautor, que encontró consuelo y contención a lo largo de todo el proceso en sus tres hijas, Holly, Isa y Taryn, y pasa muchas tardes con sus seis nietos, a quienes definió como “su fuente de energía diaria”.

Vive en Westport, Connecticut, desde hace más de 30 años, y a raíz del diagnóstico cambió su perspectiva sobre el tiempo. “Ahora encuentro consuelo con más facilidad; todo esto me dio un sentido de apreciación más agudo, y siento que es impensable no hacer lo mejor con tu tiempo”, reveló en su entrevista.
Su memoria a corto plazo, habla y movilidad se han visto afectadas por los tratamientos, pero trabaja con un entrenador vocal, hace ejercicios de terapia de voz, y medita todos los días. La música siempre lo acompaña, y aún en estos tiempos difíciles le surge la inspiración para componer.
“Tengo un título para una canción: ‘No voy a caer sin pelear’”, indicó con entusiasmo. Además se mantiene activo con rutinas físicas, junto a un entrenador personal y ocasionalmente hace rondas de golf.

Michael Bolton sobre el diagnóstico de tumor cerebral: “Elijo mantenerme esperanzado”
Desde que finalizó las rondas de tratamiento en octubre de 2024, le realizan resonancias magnéticas bimensuales para monitorear que el tumor no haya reaparecido. Su última exploración, realizada a principios de abril, dio positivo.
Los próximos pasos consisten en continuar con el seguimiento y analizar cómo avanza, ya que la tasa de recurrencia del glioblastoma es de aproximadamente el 90 %, según la Fundación del Glioblastoma.

(Foto: Rolando Andrade Stracuzzi)
Actualmente no hay cura para el glioblastoma, y aunque las desgarradoras estadísticas médicas posicionan el diagnóstico como una enfermedad terminal con una sobrevida estimada de 16 meses, y excepcionales casos que alcanzan los cinco años, Bolton eligió no preguntar y mantenerse enfocado en el presente. “No me dieron un pronóstico, y prefiero que sea así. Elijo mantenerme esperanzado“, sentenció el cantante.
“Siempre que estás en una situación difícil, el simple hecho de saber que no estás solo es un gran logro”, reflexionó. También expresó su agradecimiento a través de su cuenta de Instagram, y definió este momento como “uno de los más alegres de estos últimos tiempos”, debido a los mensajes de aliento que recibió. “Creo que quizá inspiramos a muchos que están pasando por algo similar, y quiero seguir; siento que todavía hay mucho que hacer y mucho por lo que luchar”, proyectó.