El nuevo paradigma no solo promete aliviar afecciones y mejorar la calidad de vida, sino que invita a explorar un abanico de soluciones que van desde la innovación de los dispositivos médicos hasta la aplicación de recursos naturales.
En este recorrido por la nueva era del bienestar, es posible encontrar ejemplos cotidianos como la nueva generación de nebulizadores que están revolucionando el manejo de las enfermedades respiratorias, el desafío de eliminar las caries sin anestesia ni dolor, el abordaje de enfermedades urológicas de forma eficiente y mínimamente invasiva y el inmenso potencial terapéutico de las aguas termales.
Silfab y la nueva generación de nebulizadores, el aliado ante las enfermedades respiratorias
Las Enfermedades Respiratorias suelen tener su temporada alta en los cambios de estación y el organismo se ve más predispuesto a contraerlas. Los cambios de estación pueden convertirse en la peor pesadilla para quienes padecen afecciones respiratorias, y cada región del país tiene problemas climáticos particulares que influyen en los pacientes respiratorios.
Por todas estas razones, es importante conocer que “a través de un estricto control, medidas preventivas y la administración de la adecuada medicación se pueden superar las inclemencias del tiempo y mejorar la calidad de vida”.
En la actualidad uno de los aliados más eficaces para el tratamiento de enfermedades de las vías respiratorias, es el nebulizador, un segmento en el que Silfab ofrece una gran diversidad de modelos: a pistón, ultrasónicos, y con tecnología Mesh sumamente prácticos para trasladar.

“Nos diferenciamos por la innovación, calidad y servicio, respondiendo a las demandas actuales. Por eso, lanzamos el Nuevo Modelo Nebulizador Mini Mesh NM10 con conexión directa a un celular: es transportable, silencioso, y ultra pequeño, se conecta directo al celular sin fuente de energía, logrando mayor comodidad y permitiendo al usuario nebulizarse con mayor libertad, consiguiendo una nueva forma de nebulizarse más práctica y novedosa”, destacan desde Silfab.
Todos los modelos se los puede encontrar en las Farmacias y Ortopedias que comercializan Silfab, o en www.silfab.com.ar.
Hotel Termal Pismanta, en San Juan, un enfoque holístico para el bienestar
Hotel Termas Pismanta es un reconocido destino de la provincia de San Juan, que logró gran difusión por sus aguas termales naturales, su entorno sereno, y por ofrecer una experiencia única para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de la naturaleza. El Spa Termal gira en torno a la surgente natural de agua termal mineromedicinal, sulfatada, sódica y cálcica que tiene el hotel.
Esta propuesta recoge conocimientos ancestrales acerca del agua y sus bondades para la salud en el tratamiento de enfermedades, el fango termal y sus propiedades para la piel, potenciando, ante todo, una experiencia holística.

El primer aporte es la relajación muscular y alivio del dolor, en una combinación del calor y los minerales que ayudan a reducir contracturas, tensiones y dolores musculares o articulares como artritis, artrosis y reuma. Además, son reconocidas por la estimulación de la circulación sanguínea, y la desintoxicación natural como otros aportes de las aguas termales.
También, se asegura, mejora el sistema respiratorio debido a que las inhalaciones de vapor termal pueden ayudar a descongestionar las vías respiratorias y aliviar afecciones como sinusitis o bronquitis. Otro aporte inestimable es la estimulación del sistema inmunológico, a partir de que la exposición controlada al calor activa defensas naturales y fortalece el organismo; en tanto, también tiene un efecto de reducción del estrés y la ansiedad.
Para conocer más, @termaspismanta en las redes sociales, www.termaspismantahotel-spa.com.ar, o solicitar información al 0264 445 1111
Remove, el nuevo removedor químico que promete el adiós a las caries, sin torno ni anestesia
La odontología está experimentando una transformación impulsada por la innovación argentina. Un nuevo gel desarrollado localmente promete una remoción de caries mínimamente invasiva, sin necesidad de torno ni anestesia en la gran mayoría de los casos. Este avance, que está captando la atención de pacientes y profesionales, surge del laboratorio Micro Fit en conjunto con el odontólogo Dr. Fernando Varea Torresi.
El producto comercializado bajo el nombre REMOVE es el resultado de un trabajo de nueve años de investigación y desarrollo. “Queríamos desarrollar un producto que impulse la odontología mínimamente invasiva, ya existen otros similares en el mercado, pero esta es una versión mejorada”, comenta Alejandro Qués Varela, dueño y director comercial de Micro Fit.

“Así, creamos y desarrollamos un producto para remover caries sin uso de torno ni anestesia en más del 85% de los casos. Para el porcentaje restante se requiere una pequeña intervención con métodos tradicionales para continuar con el proceso de remoción química, optimizando la experiencia del paciente y el profesional”, explicó.
Este producto aprobado por la ANMAT en Argentina es de uso profesional exclusivo y la aplicación es sencilla y rápida. Una de las ventajas más significativas de REMOVE es su capacidad para preservar una mayor cantidad de tejido dental sano. “La remoción química es selectiva, solo puede actuar sobre tejido necrótico o infectado”, por lo que contribuye a la salud bucal a largo plazo, prolonga la vida útil de las restauraciones y evita tratamientos posteriores más invasivos y costosos.
Más información en www.remove.com.ar, o en su cuenta de Instagram @remove.argentina
Reconocen a médico argentino por un hito en cirugías urológicas con técnica Rezūm
En un hito que marca un antes y un después en la urología argentina, el Dr. Fernando Soldano, médico de Rosario, ha sido reconocido por liderar el equipo que superó las 100 intervenciones exitosas de problemas prostáticos utilizando la revolucionaria técnica Rezūm. Este logro no solo subraya la vanguardia médica del país, sino que consolida al especialista como una figura en la implementación de esta innovadora solución.
Cercano a mayo de 2021, el panorama de la urología global experimentaba una transformación tecnológica impulsada por gigantes como Boston Scientific. En este escenario de cambio y nuevas oportunidades, Rezūm emergió como una técnica mínimamente invasiva diseñada para tratar el agrandamiento prostático, ofreciendo mayor seguridad en los procedimientos, alta efectividad y una recuperación asombrosamente rápida, sin comprometer la salud sexual ni la continencia.

La empresa Seyer, representante y distribuidora de estos equipos de última generación en Argentina, identificó rápidamente el potencial de Rezūm. Era crucial encontrar a los profesionales idóneos para difundir y aplicar esta terapia térmica. Fue en este contexto que el Dr. Soldano y su equipo, el grupo UMIR (Urología Mini-Invasora) del Sanatorio de la Mujer en Rosario, asumieron el desafío.
El éxito ha sido rotundo. “Hoy, con más de 100 casos realizados con éxito en el Sanatorio de la Mujer, estamos en condiciones de afirmar que fue, es y seguirá siendo un acierto trabajar con el Doctor Fernando Soldano”, expresaron desde Seyer, destacando su reconocimiento.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO