Arcos Dorados, la empresa propietaria de la franquicia de McDonald’s en 20 países, acaba de cerrar un nuevo acuerdo estratégico de sustentabilidad. Esta vez fue con el grupo Capex, que talla en el mercado de hidrocarburos desde hace cuatro décadas. El convenio le permitirá a la cadena de hamburgueserías abastecerse de la mitad de la energía que utiliza con recursos renovables.
No es el primer acuerdo de este tipo que establece el famoso fast food. Previamente, Mc Donalds acordó con las petroleras Pampa y PCR la provisión de energía eólica para buena parte de sus restaurantes. Ahora, el convenio con Capex que entró en vigencia en febrero y se extenderá por siete años, prevé el suministro de 20.000 Mega Watts-hora provenientes de energía solar del parque «La Salvación», en la provincia de San Luis. Allí se producen 54.000 MWh por año de energía renovable.
Tras la presentación del acuerdo, Daniel Arenas, .gerente corporativo de Compromiso Social y Desarrollo Sustentable de Arcos Dorados para América Latina, dijo que “este logro es el de mayor volumen y duración en la historia de la compañía en Argentina”.
“Sumados los tres acuerdos, pasamos de cubrir del 30% el 50% de nuestra demanda energética a través de los energías limpias”, destacó. Esto incluye 8 locales que no estaban conectados al sistema y 40 que ahora alcanzan el 100% de suministro renovable. En total, 78 restaurantes operarán con energías limpias”, señaló.
A su vez, Eduardo Lopardo, director general de Arcos Dorados Argentina, señaló que “este acuerdo contribuye al desarrollo de una matriz energética más diversificada y promueve un futuro más sustentable para todos”.
La inversión en los paneles solares corre por cuenta de Grupo Capex y si bien, no trascendió el monto, en la presentación del acuerdo que se hizo en el icónico local de McDonalds, de Olivos, se barajó el dato de que fueron millones de dólares.
La iniciativa de sumar fuentes renovables para la operación de los locales es una tendencia creciente. En especial porque, según la ley 26.190, las empresas que tienen consumos mayores de 300KW están obligadas a abastecerse del 20% de la energía que consumen desde fuentes renovables. En este caso, Mc Donalds, sobrepasa ese cumplimiento liderando esta iniciativa, señaló Diego Lopez Cúneo, gerente comercial de Capex.
Entre sus diversos focos dentro del negocio energético, el grupo Capex además de proveer energía solar a sus distintos clientes, opera dos parques eólicos en Comodoro Rivadavia y una planta piloto de hidrógeno en la misma localidad que está operando, según comentó el directivo, en una etapa experimental.