El desembarco reciente de las marcas chinas, tras un periodo de relativa calma, dinamizó el mercado argentino de smartphones, introduciendo novedades significativas en cada trimestre. A continuación, los siete lanzamientos de 2025 que buscan impactar en la gama media con una mezcla de precio accesible y diseño elegante.

La gama media es la porción más abundante de la torta móvil, porque atrae a quienes buscan un balance entre costo y rendimiento. Estos dispositivos suelen incorporar una o dos características avanzadas, lo que los hace atractivos para consumidores que tienen un presupuesto limitado.

Por la variedad de ofertas, este segmento se transformó en un campo de batalla donde las marcas buscan maximizar sus beneficios económicos. En esta categoría compiten no solo por captar la atención de los compradores, sino también por asociarse con el valor de la innovación.

En el primer trimestre del año, el mercado mundial de smartphones experimentó un modesto crecimiento del 1% en comparación con el mismo período del año anterior, según un informe reciente de Canalys.

Ranking de celulares.Ranking de celulares.

Este incremento se logró a pesar de los altibajos macroeconómicos, que incluyen la inflación y la incertidumbre. Los consumidores adoptaron una actitud cautelosa, reflejada en una moderada demanda y una lenta absorción del inventario en los canales de distribución.

En este contexto, Samsung volvió a recuperar la primera posición con un 20% del total y dejó a Apple a un escalón de por medio, con un 19%. Xiaomi cayó fuerte y quedó seis escalones por debajo, con un 14%. Vivo y Oppo empatan en un 8%.

Los 7 nuevos equipos que buscan captar la atención del público son: Nubia Focus 2 Ultra, OPPO Reno 13, POCO F7 Pro, Tecno Camon 30s Pro, Realme C75, Samsung Galaxy A36 5G y Motorola Edge 50.

Nubia Focus 2 Ultra

Nubia Focus 2 Ultra. La cámara se maneja desde un anillo mecánico. Llega en unas semanas. $ 480.000.Nubia Focus 2 Ultra. La cámara se maneja desde un anillo mecánico. Llega en unas semanas. $ 480.000.

Dentro de esta clasificación por demás competitiva, el móvil se destaca por sus dotes tecnológicas y su precio. Trae un sistema de zoom ajustable mediante un anillo giratorio. Este mecanismo permite modificar la distancia focal entre 13 mm y 72 mm, con opciones intermedias de 24 mm, 35 mm y 50 mm. La cámara principal es de 50 MP con apertura f/1.47 y un tamaño de 1/1.55 pulgadas.

Con un display AMOLED gigante de 6.8 pulgadas con resolución Full HD+, tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 2.800 nits. La batería de 5.000 mAh admite carga rápida de 33W, proporcionando una autonomía adecuada para el uso diario.

En términos de rendimiento está equipado con un chip Unisoc T760, fabricado en un proceso de 6 nm, con 4 núcleos Cortex-A76 y cuatro Cortex-A55. Acompañado por 8 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento interno. Llega el próximo mes y su precio rondará los 480.000 pesos.

OPPO Reno 13

OPPO Reno 13.  Pantalla OLED FHD+ de 6,59 pulgadas, que cubre el 93.4% de la frontal. $ 1.300.000.OPPO Reno 13. Pantalla OLED FHD+ de 6,59 pulgadas, que cubre el 93.4% de la frontal. $ 1.300.000.

Destaca por una amplia pantalla OLED de 6,59 pulgadas, que cubre el 93.4% de la frontal, con resolución FHD+, tasa de refresco de 120 Hz, brillo máximo de 1.200 nits y soporte para HDR10.

En la parte posterior, alinea dos cámaras: una de 50 MP, junto a una gran angular de 8 MP. La delantera es de 50 MP. El teléfono supera las pruebas IP69, IP68 e IP66 y ofrece una resistencia al agua y al polvo, incluso a alta temperatura y presión.

En términos de rendimiento, llega armado con el procesador MediaTek Dimensity 8350, acompañado de 12 o 16 GB de RAM. La batería es de 5.600 mAh y soporta carga rápida de 80W, lo que garantiza una carga eficiente y una buena autonomía. Ronda los 1.300.000 pesos.

POCO F7 Pro

POCO F7 Pro. Estrena el nuevo sistema HyperOS 2.  $ 1.300.000.POCO F7 Pro. Estrena el nuevo sistema HyperOS 2. $ 1.300.000.

Con pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas, resolución 2K+ (3.200 por 1.440 píxeles) y tasa de refresco de 120 Hz. La pantalla ofrece un brillo máximo de 3.200 nits, tecnología TÜV Rheinland para reducir la luz azul y el parpadeo. Está protegida por Gorilla Glass 7i, una versión económica del cristal.

Este equipo de Xiaomi, viene con una cámara trasera principal de 50 MP (f/1.6) con estabilización óptica de imagen (OIS) 1 y una gran angular de 8 MP. La frontal, para selfies y videollamadas, es de 20 MP.

El dispositivo opera con el sistema HyperOS 2, basado en Android 14, que reemplaza al MIUI. Además, cuenta con resistencia IP68 y refrigeración líquida.

Viaja en un Snapdragon 8 Gen 3 y una GPU Adreno 750 1. La batería es de 6.000 mAh y soporta carga rápida de 90W, lo que garantiza una autonomía prolongada y una carga eficiente. Ronda los 1.300.000 pesos.

Tecno Camon 30s Pro

Tecno Camon 30s Pro. En junio, llega el nuevo Camon 40. $ 749.999.Tecno Camon 30s Pro. En junio, llega el nuevo Camon 40. $ 749.999.

Display AMOLED de 6.78” (1.080 por 2.436 píxeles) y una tasa de 120Hz. Está sustentado por el chip MediaTek Helio G100, acompañado de 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento interno.

El sensor principal es de 50MP, el de profundidad 2MP y un sensor auxiliar de 0.08MP. La cámara frontal es de 50MP. Ambas cámaras vienen con OIS y flash LED dual, lo que mejora la calidad de las fotos en condiciones de poca luz.

La batería de 5000 mAh soporta carga rápida de 45W e inalámbrica de 20W. En junio, será reemplazado por el Camon 40. Cuesta 749.999 pesos.

Realme C75

Realme C75. Un teléfono irrompible que resiste golpes, caídas y temperaturas extremas. $ 499.999.Realme C75. Un teléfono irrompible que resiste golpes, caídas y temperaturas extremas. $ 499.999.

Es el primer móvil en obtener el sello TÜV Rheinland, que incluye impermeabilidad y resistencia a temperaturas extremas, polvo, caídas y golpes. Además, cuenta con las certificaciones IP69, IP68 e IP66 de máxima protección contra agua y polvo y la MIL-STD 810H de resistencia de grado militar.

Con una pantalla de 6,72 pulgadas FullHD+ (2.400 por 1.800 píxeles) y una tasa de 90 Hz, con un brillo máximo de 580 nits. Equipado con un MediaTek Helio G92 Max, acompañado de 8 GB de RAM.

La cámara principal es de 50 M (f/1.8) y la frontal es de 8 MP (f/2.0). Con una batería de 5.828 mAh, que soporta carga rápida de 45W. Está 499.999 pesos.

Samsung Galaxy A56 5G

Samsung Galaxy A56 5G. La IA llega con funciones para fotos y búsquedas. $ 1.000.000.Samsung Galaxy A56 5G. La IA llega con funciones para fotos y búsquedas. $ 1.000.000.

Considerado como el teléfono ideal para el usuario promedio, ofrece proyecciones realmente atractivas, con un rendimiento mejorado, carga rápida y funciones de IA, convirtiéndose en una opción confiable para quienes buscan un celular que soporte la rutina diaria.

Su sistema de cámaras incluye una lente principal de 50 MP (f/1.8) con OIS, un ultra gran angular de 12 MP (f/2.2) y una macro de 5 MP (f/2.4), ideal para capturar cada detalle.

Equipado con un panel Super AMOLED de 6.7 pulgadas y un brillo máximo de 1.200 nits. La batería de 5.000 mAh con Super Fast Charge 2.0 de 45W permite una carga rápida para un uso continuo. Se vende a 1.000.000 pesos.

Motorola Edge 50

Motorola Edge 50. El teléfono con el mejor diseño y combinación de colores. $ 899.999.Motorola Edge 50. El teléfono con el mejor diseño y combinación de colores. $ 899.999.

Con un diseño elegante y resistente. La parte trasera está fabricada en cuero vegano, lo que le da un toque distintivo. Además, cuenta con certificación MIL-STD 810H para resistencia a golpes y IP68 para protección contra agua y polvo.

Su pantalla OLED ligeramente curva de 6.7 pulgadas ofrece una resolución de 1.5K (1.220 por 2.712 píxeles), una tasa de 120 Hz y un brillo máximo de 1.600 nits. Está protegida por Gorilla Glass 5 y tiene un lector de huellas bajo la pantalla.

Está tripulado por un Qualcomm Snapdragon 7 Gen 1 y la GPU Adreno 720. La batería de 5.000 mAh soporta carga rápida de 68W e inalámbrica de 15W. Incluye un cargador de pared.

La cámara principal de 50 MP (f/1.8), con OIS, junto a una ultra gran angular y macro de 13 MP y un teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico de 3x 1. La cámara frontal es de 32 MP 2. Está 899.999 pesos.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *