La premisa del reality Supervivencia al desnudo (Naked and Afraid) es simple: en cada capítulo, un hombre y una mujer que no se conocen son abandonados en un territorio hostil y tienen que sobrevivir juntos durante 21 días.
Solo tienen una cámara personal, un micrófono, algunas joyas y un objeto útil permitido (un hacha o un encendedor, por ejemplo). Los camarógrafos pueden intervenir en situaciones de emergencia y ellos se pueden rendir en cualquier momento.
La naturaleza es la fuente de supervivencia de los participantes, pero a su vez su mayor obstáculo. Estos deben adaptarse al clima y rebuscárselas con la comida, el aseo y el descanso. Generalmente, los escenarios elegidos son zonas remotas de los Estados Unidos.
Pero como todo reality, Supervivencia al desnudo no está exento de trucos. En definitiva, es un programa de entretenimiento que por el bien del show no revela al público todas sus artimañas. Y lo bien que funciona: triunfa en Discovery Channel desde 2013 (hoy está disponible en Max) y ya lleva 17 temporadas.
Esto se sabe porque los propios exparticipantes fueron quienes, a lo largo del tiempo, dejaron en claro que el show no es lo que parece. Admitieron trampas y confirmaron lo que era vox populi. Veamos.
La existencia de un guion en este tipo de realities es un dato que muchos televidentes saben pero prefieren obviar para alimentar la ilusión de realidad. Sin embargo, resulta curioso saber cómo se las arregla la producción de un show como Supervivencia al desnudo para que el programa funcione.
La exparticipante Honora Bowen reveló en su sitio web que la producción le pidió que contara una historia emotiva a partir de una lupa que le dieron antes de grabar. Debía decir que se la había regalado su padre fallecido, un dato “personal” que también fue inventado previamente.
El caso de Shane Lewis es curioso: en el comienzo de las grabaciones sufrió una grave lesión en su pie, pero en el episodio se dice que la lesión es leve. Más allá de esa afirmación, a Shane se lo ve muy dolorido. Esto llamó la atención de la audiencia, que más tarde se enteró que la producción evitó contar que Lewis se había fracturado tres dedos.
A favor del drama, el primer día de supervivencia es el más intervenido por el guion. Además, Supervivencia al desnudo se edita de manera no lineal. En un plano un personaje puede tener barba y en otro ya no, y muchas veces las peleas están editadas de modo tal que parezcan más graves de lo que son.
Aunque la mayoría de lo que ocurre delante de las cámaras es real, hay información que Supervivencia al desnudo elige omitir. Por ejemplo, algunos concursantes pueden tener más de un artículo personal. Bowen escribió que cuando ella fue parte del show llevó cuatro artículos personales.
Por otro lado, Stacey Lee Osorio dijo que la producción asiste a las mujeres cuando necesitan elementos para mantener la higiene durante la menstruación.
La alimentación de los participantes suele ser deplorable. Muchas veces terminan en el hospital descompuestos por lo que comen.
Varios encontraron la solución en la producción que los acompaña por si sucede alguna emergencia. Algunos confesaron haberles pedido comida o incluso haberles robado productos como alcohol, sal o chocolate.
Shane Lewis, compañero de Bowen, admitió que robó comida de la tienda médica porque su cerebro estaba “literalmente canibalizado”.
Sí, a los concursantes los abandonan entre la flora y la fauna silvestre, pero no están en el medio de la nada.
La producción elige las locaciones donde se desarrolla la acción de modo estratégico. Siempre hay cerca servicios de emergencia y pequeños pueblos. De hecho, muchos participantes se cruzaron con nativos durante las grabaciones. Eso es para poder actuar rápido y eficiente por si ocurre un imprevisto.