La bolsa local sube más de 2% en el arranque, y los bonos suman hasta 1,40% en el arranque de la semana y haciéndose eco de lo que pasa en el resto de los mercados financieros internacionales que operan en alza tras el anuncio de acuerdo entre Estados Unidos y China sobre los aranceles.

Los bonos soberanos avanzan 2%, lo que implicaría que en breve se traduce en una baja del Riesgo País, que según Noticias Argentinas desciende a 650 desde los 678 con los que terminó el viernes pasado.

A su vez, los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York también operan al alza: YPF sube más de 4%.

En tanto, el dólar arrancó la operación semanal estable en los mismos valores de la jornada previa: a $ 1.110 para la compra y $ 1.150 para la venta en el Banco Nación.

Este mejor clima se desató luego que Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo comercial temporal por 90 días en sus conversaciones en Suiza por el tema arancelario.

Las plazas asiáticas cerraron todas en verde: Nikkei 0,42%, Shanghai 0,82%, China 0,88%, Hong Kong 2,98% y Korea 1,17%, entre las más relevantes.

En Europa el panorama es similar: Londres 0,4%, París 1,21%, Frankfurt, 0,43%, Italia, 1,4%, España 0,42%, Portugal 0,8%.

Ya en las operaciones del pre market en Estados Unidos, se registraban subas de hasta más del 3%: Dow Jones 2%, S$P 500 2,5% y Nasdaq 3,5%.

En tanto, el oro tiene una caída de 3%, mientras que el petróleo se afirma por sobre los US$ 63 el barril.

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.

Estados Unidos y China arribaron a un acuerdo en materia comercial que servirá para descomprimir las tensiones que impactaron en forma muy negativa sobre los mercados.

Estas declaraciones apuntan a reducir la guerra comercial en la que ambas potencias se encuentran inmersas desde principios de abril, con aranceles cruzados de 145% para los productos chinos y de 125% para los estadounidenses, que en la práctica equivalen a niveles de embargo comercial.

El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, dijo que se lograron “avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantes conversaciones comerciales”.

“Daremos más detalles, pero puedo asegurarles que las conversaciones fueron productivas”, dijo el funcionario.

“Contamos con la participación del viceprimer ministro, dos viceministros, el embajador Jamieson y yo. Hablé con el presidente Trump, al igual que el embajador Jamieson, anoche, y él está completamente informado de lo que está sucediendo. Por lo tanto, mañana por la mañana habrá una sesión informativa completa”, señal.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *