La Oficina de Aduanas y de Protección de Fronteras estadounidense (CBP por sus iniciales en inglés) anunció un nuevo sistema de inspección remota de equipaje que permitirá a los pasajeros ahorrar tiempo en sus conexiones. En ese contexto, LATAM Airlines anunció que retomará la ruta entre Buenos Aires y Miami en diciembre de 2025 y American Airlines informó que agregará un vuelo por día al mismo destino.

Hasta ahora, los pasajeros que tenían que hacer escala en Miami pasaban primero por un control de equipaje en su aeropuerto de origen y luego, al llegar a esa ciudad del sudeste estadounidense, tenían que recoger sus valijas y volver a despacharlas para una nueva revisión.

Una vez que se implemente el nuevo sistema, el personal de la CBP podrá acceder las imágenes de rayos X del aeropuerto en el que se inició el viaje y revisarlas antes de que el avión aterrice. De este modo, podrán evaluar potenciales riesgos en forma más efectiva y se agilizará el procesamiento de los vuelos entrantes.

“Este proceso optimizado tiene como objetivo reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia de viaje general de los pasajeros”, afirma el comunicado oficial que compartió la CBP.

El chequeo de equipaje se podrá seguir haciendo en el aeropuerto de Miami pero únicamente en aquellos casos en los que específicamente sea pedido por la CBP para una inspección adicional.

La nueva iniciativa, denominada “Sistema de Inspección Remota de Equipaje Internacional” (IRBS, por sus iniciales en inglés), no modifica los requisitos ni el proceso de revisión actual que ya realizaba la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) para el equipaje facturado.

La noticia acerca del nuevo sistema de verificación se anunció en abril y poco tiempo después el grupo LATAM anunció que sumará seis rutas internacionales en los próximos meses, entre los que se incluirá en diciembre diciembre inaugura un vuelo diario que cubrirá la ruta Santiago (Chile) – Buenos Aires (Ezeiza) – Miami.

Para implementar los nuevos controles, la CBP hizo pruebas junto a American Airlines durante sus vuelos entre Sidney y Los Ángeles. Desde la entidad destacaron que esa colaboración apuntó a “mejorar los protocolos de seguridad y a facilitar el flujo de viajeros internacionales a través de determinados puertos de entrada de Estados Unidos”.

En ese mismo sentido se expresó, Diane Sabatino, la Subcomisionada Ejecutiva Interina de la Oficina de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza de ese país, quien destacó que “la CBP está aprovechando la tecnología para optimizar las inspecciones de equipaje y así asegurar y agilizar aún más los viajes”.

El comunicado que emitió la CBP destaca también que “el procesamiento seguro y eficiente de ciudadanos estadounidenses, viajeros de confianza y visitantes a Estados Unidos es fundamental para la seguridad económica y nacional del país, lo cual no se puede lograr únicamente con mejoras en las instalaciones, el personal o las partes interesadas”.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *